lunes, 18 agosto 2025
lunes, 18 agosto 2025

Evo Morales: Trump viola carta de OEA en complicidad con Almagro

EFE| LA PRENSA.-  El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó hoy 25 de septiembre las nuevas medidas de Estados Unidos contra Venezuela y afirmó que esos ataques son una violación de la Carta de la OEA “con la complicidad” del secretario general del organismo, Luis Almagro. 

Morales se pronunció en su cuenta de Twitter a propósito de la reciente decisión del presidente de EE.UU, Donald Trump, de decretar restricciones migratorias para ocho naciones, entre ellas Venezuela.

“Al atacar a Venezuela, Trump ataca Latinoamérica y viola la Carta de la OEA con complicidad de su empleado Almagro”, sostuvo.

La Carta de la OEA es el documento fundacional del organismo. El presidente boliviano agregó que hace unos días Trump apoyaba el diálogo en Venezuela, pero “ahora actúa como patrón y anuncia muro político que prohíbe ingreso de venezolanos a Estados Unidos».

Morales, que es aliado de su colega venezolano, Nicolás Maduro, destacó que Venezuela tiene una “política de internacionalismo, con solidaridad y hermandad; y no de intervencionismo, ni golpismo”.

El Gobierno de Venezuela también calificó hoy de “irracional” el conjunto de las decisiones anunciadas el domingo por EE.UU y que se centran sobre todo en funcionarios oficialistas venezolanos.

El decreto de Trump, que entraría en vigor el 18 de octubre, pretende “mejorar las capacidades y procesos de vigilancia para detectar el intento de entrada a Estados Unidos de terroristas u otras amenazas a la seguridad pública”, explicó Washington.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Donald Trump destaca «grandes avances» en la búsqueda de un acuerdo de paz para Ucrania

El presidente Donald Trump afirma que ha habido "grandes avances" hacia un acuerdo de paz con Rusia para Ucrania, antes de una reunión clave con el presidente Zelenski y aliados europeos. El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se muestra optimista y asegura que Moscú ha hecho "algunas concesiones".

Redes sociales