Categorías: Mundo

En Nueva York, comienzan a desalojar a migrantes de albergues

Activistas por los derechos de los inmigrantes e indigentes aseguran que el desalojo, afecta a unas 15.000 personas Activistas por los derechos de los inmigrantes e indigentes aseguran que el desalojo, afecta a unas 15.000 personas Redacción | LA PRENSA DE LARA. – La ciudad de Nueva York ha intensificado sus esfuerzos el miércoles para reubicar a los migrantes que residen en sus abarrotados albergues.

Han comenzado a aplicar una nueva regulación que limita la estadía de algunos solicitantes de asilo adultos a un mes en el sistema, tras lo cual deben buscar alojamiento por sí mismos.

A partir de ahora, los migrantes sin hijos deben abandonar los hoteles, campamentos y otras instalaciones municipales después de 30 días, o 60 días en el caso de solicitantes de asilo entre 18 y 23 añ;os, a menos que puedan justificar «circunstancias excepcionales» y obtengan una exención.

Hasta el miércoles por la noche, 192 migrantes habían solicitado una extensión, de las cuales 118 han sido aprobadas, según informó la oficina del alcalde Eric Adams.

Mamadou Diallo, un senegalés de 39 añ;os, expresó su incertidumbre sobre su futuro una vez que venza su tiempo en un albergue de Bronx esta semana. A pesar de haber solicitado asilo recientemente y estar tomando clases de inglés, aún no puede optar a un permiso de trabajo según las leyes federales que exigen cinco meses desde la solicitud de asilo. «Estoy sin rumbo», dijo el miércoles. «Asisto a la escuela, busco trabajo, hago todo lo posible».

Estas nuevas restricciones llegan tras la modificación, en marzo pasado, de la directriz de la ciudad de «derecho al albergue» por parte del gobierno de Adams, que ahora impone límites más estrictos.

Por otro lado, antes de la implementación de esta regla, existía un límite de 30 días en los albergues para migrantes adultos solos, pero podían solicitar otra cama de inmediato sin cuestionamientos.

Aunque las familias de migrantes con hijos tienen un límite de 60 días, la nueva medida no las afecta porque pueden solicitar extensión sin requisitos adicionales. A pesar de esto, una auditoría reveló que la aplicación en los últimos seis meses fue problemática.

Defensores de los derechos de los inmigrantes y personas sin hogar están supervisando de cerca el proceso de desalojo que impacta a unos 15.000 migrantes adultos en la ciudad, donde actualmente hay alrededor de 65.000 migrantes alojados, muchos de los cuales son familias con niñ;os. «Nos preocupa que se rechace a personas sin una justificación adecuada o por errores administrativos, ya que nadie en necesidad de albergue en Nueva York debería ser relegado a dormir en las calles», comentó David Giffen, director ejecutivo de Coalition for the Homeless.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Unidad Educativa Doctor Leonardo Ruiz Pineda 40 años exaltando los valores familiares

Unidad Educativa Doctor Leonardo Ruiz Pineda, en Barquisimeto, celebró su 40 aniversario con una fiesta…

noviembre 2, 2025

Día de los Fieles Difuntos: cementerios esperan recibir a 15 mil visitantes

Día de alta afluencia en los cementerios de Iribarren, con una estimación de 15 mil…

noviembre 2, 2025

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su clásico «All I Want for Christmas Is You»

Mariah Carey, la "Reina de la Navidad", dio el pistoletazo de salida oficial a la…

noviembre 1, 2025

Inameh pronostica que lluvias se extenderán en gran parte del país por una nueva onda tropical

Inameh prevé lluvias intensas y descargas eléctricas en gran parte del país, impulsadas por la…

noviembre 1, 2025

Accidentes aislados dejan tres heridos en Lara

Accidentes en el puente La Guardia de Tintorero y la autopista Cimarrón Andresote dejaron un…

noviembre 1, 2025

La Serie Mundial de la MLB se define con un todo o nada en el Juego 7

La Serie Mundial 2025 se define esta noche en el Rogers Centre de Toronto con…

noviembre 1, 2025