domingo, 3 agosto 2025
domingo, 3 agosto 2025

El Papa León XVI insta a Influencers católicos a ser pacificadores en las redes sociales

El Papa estadounidense enfatizó la misión central de la Iglesia: "¡anunciar la paz al mundo!"

El Papa León XVI hizo un llamado este martes a cientos de ‘influencers’ católicos a convertirse en constructores de paz en el ámbito digital, en un mundo «desgarrado por la enemistad y la guerra». Durante su saludo al final de la misa en la Basílica de San Pedro, el Pontífice se dirigió a los también llamados «misioneros digitales» que han llegado a Roma para su Jubileo.

El Papa estadounidense enfatizó la misión central de la Iglesia: «¡anunciar la paz al mundo!». Una paz que, según sus palabras, «viene del Señor, que ha vencido a la muerte, que nos trae el perdón de Dios, que nos da la vida del Padre, que nos muestra el camino del Amor».

Influencers católicos

La Misión Digital: Esperanza Cristiana en las Redes con influencers católicos

Dirigiéndose a los creadores de contenido digital, el Santo Padre subrayó: «Esta es la misión que la Iglesia les confía hoy; a ustedes que están aquí en Roma para su Jubileo; han venido a renovar su compromiso de alimentar las redes sociales y los entornos digitales con la esperanza cristiana».

En un discurso pronunciado en italiano, inglés y español, el Papa León XVI insistió en que «la paz debe ser buscada, anunciada y compartida en todas partes; tanto en los trágicos escenarios de la guerra como en los corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia».

Influencers visitantes del vaticano

«Vayan a Reparar las Redes»: Un Llamado a la Conexión Humana

El Papa hizo un tercer y enfático llamado en español: «vayan a reparar las redes». Explicó que esto no solo significa «remendarlas», sino también «construir otras nuevas». Invitó a los influencers católicos crear «redes de relaciones, redes de amor, redes de intercambio gratuito, en las que la amistad sea profunda».

El Pontífice visualiza «redes donde se pueda reparar lo que ha sido roto, donde se pueda poner remedio a la soledad, sin importar el número de los seguidores, sino experimentando en cada encuentro la grandeza infinita del Amor». Concluyó instando a forjar «redes que abran espacio al otro, más que a sí mismos, donde ninguna ‘burbuja de filtros’ pueda apagar la voz de los más débiles. Redes que liberen, que salven. Redes que nos hagan redescubrir la belleza de mirarnos a los ojos. Redes de verdad. De este modo, cada historia de bien compartido será el nudo de una única e inmensa red: la red de redes, la red de Dios».

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mitos y leyendas: el alma de niña ríe y llora por la calle 51

El alma de una niña que cambia de alegría a tristeza y se aparecía cerca de la avenida Libertador, al oeste de Barquisimeto por la calle 51.

Redes sociales