lunes, 8 septiembre 2025
lunes, 8 septiembre 2025

El huracán Hilary se intensifica a categoría 2 en el Pacífico mexicano

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El huracán Hilary se intensificó este jueves a categoría 2 en el Pacífico mexicano, donde causará lluvias «fuertes» y «puntuales intensas» en estados del occidente, centro y sur del país, donde se espera que por la tarde se intensifique hasta categoría 3 sin tocar tierra.

Hasta las 12.15 hora local (18.15 GMT) Hilary, que surgió el miércoles como tormenta tropical, se encontraba 540 kilómetros al suroeste de playa Perula, Jalisco, y 805 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

El organismo estimó que por la tarde de este jueves el fenómeno se intensificará a categoría 3 sin tocar tierras mexicanas, mientras que entre el viernes y sábado se convertirá en categoría 4.

De acuerdo con el SMN de México, el fenómeno se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora y tiene vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora con rachas de 205 kilómetros por hora.

El pronóstico estima que Hilary tocará tierra el lunes, cuando impactaría al estado de California, Estados Unidos, ya como tormenta tropical.

Por ahora, el SMN previó que el huracán ocasione lluvias «intensas» en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, todos en el Pacífico mexicano.

También se esperan lluvias «muy fuertes» en Sinaloa y Guerrero, además de lluvias «fuertes» en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos y chubascos en Baja California Sur y Aguascalientes.

Asimismo, el reporte avisó de viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura en Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en Guerrero.

Hilary es el octavo ciclón con nombre de la actual temporada de huracanes del Pacífico.

A principios de mayo, el Gobierno de México pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los cuales 5 podrían afectar al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Información: EFE, Ciudad de México, 17 ago.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ricky Martin es reconocido en los MTV VMA’s al recibir el primer «Latin Icon Award»

Ricky Martin fue homenajeado en los MTV VMA’s 2025 con el "Latin Icon Award", un nuevo premio que reconoce a los artistas latinos con impacto en la cultura pop global.

Redes sociales