miércoles, 27 agosto 2025
miércoles, 27 agosto 2025

EE.UU. ratifica su apoyo a una salida negociada de crisis en Venezuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El subsecretario de Estado para el hemisferio occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, se reunió con delegados de la Plataforma Unitaria para ratificarles el respaldo del gobierno del presidente Joe Biden a «una salida política negociada» a la crisis de Venezuela, reseñ;a

Nichols añ;adió en su mensaje en las redes sociales que el gobierno de Joe Biden sigue siendo «un socio firme del pueblo venezolano en su búsqueda por recuperar su democracia».

«Me reuní con miembros de la Plataforma Unitaria de Venezuela para reafirmar el apoyo de a una solución política y humanitaria negociada para las crisis del país. Seguimos siendo un socio firme del pueblo venezolano en su búsqueda por recuperar su democracia», dijo en Twitter el funcionario de EE. UU.

Según una publicación de La Voz de América la reunión ocurrió en Washington, de acuerdo a un vocero de la opositora Plataforma Unitaria, quién pidió reservar su identidad por no estar autorizado para declarar sobre el asunto.

La reunión entre el representante del Departamento de Estado y los políticos opositores ocurre asimismo en un momento clave para la organización de las elecciones primarias en las que el antichavismo prevé elegir a su candidato unitario para las presidenciales de 2024.

En ese sentido, la Plataforma Unitaria precisó este miércoles 19 de octubre que había recibido 80 postulaciones para integrar esa comisión. Indicó en un comunicado que, de esa lista, emanaría los 10 venezolanos «de prestigio y solvencia moral» que la integrarán.

La Plataforma Unitaria espera que pronto se pueda presentar la Comisión Nacional de Primarias y comenzar el proceso para organizar las elecciones opositoras.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Informe de la ONU: Más de 2.000 millones de personas carecen de acceso a agua potable segura

Un informe de la OMS y Unicef revela que 2.100 millones de personas no tienen acceso a agua potable segura, lo que subraya un desafío sanitario global y la persistencia de desigualdades. Los avances son insuficientes y desiguales para alcanzar la cobertura universal.

Redes sociales