miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

EE.UU. presenta informe anual sobre trata de personas

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- El Departamento de Estado de Estados Unidos presentó este jueves su informe anual sobre el tráfico de personas en el mundo, e incluyó a Nicaragua y tres países más en esta lista negra.

La investigación de EE.UU. determinó que la pandemia de coronavirus en el mundo provocó un aumento del tráfico de personas, además sumó a Nicaragua, Afganistán, Argelia y Lesotho, a su listado de naciones que no hacen lo suficiente para combatir el flagelo.

«Si bien la urgencia siempre ha marcado la lucha contra la trata de personas, las implicaciones de la pandemia COVID-19 han aumentado la necesidad de que todas las partes interesadas trabajen más que nunca juntas en la lucha», para frenar este delito, así lo dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Venezuela se mantiene en la lista

En 2014, el Departamento de Estado de EE.UU. incluyó a Venezuela en la lista negra de países que no cumplen unos estándares mínimos a la hora de luchar contra el tráfico de personas ni hacen esfuerzos para cumplirlos.

Para este año, Washington afirmó en su investigación que el gobierno del presidente Nicolás Maduro colabora con grupos irregulares con el objetivo de reclutar menores como combatientes, «informantes y esclavos sexuales».

«Los traficantes de personas explotan víctimas provenientes de dentro y fuera del país en Venezuela y también (?) víctimas venezolanas en el exterior», describe el reporte.

Con información de: Voz de América

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales