miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Dentro de siete días se conocerá si Alex Saab será extraditado

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La audiencia de este viernes por el caso del empresario colombiano Alex Saab en el Tribunal Constitucional de Cabo Verde culminó: en un plazo de siete días se conocerá si la justicia caboverdiana aprueba o no su extradición a Estados Unidos.

Así lo informó el periodista de investigación Roberto Deniz, quien le ha hecho seguimiento a los entramados de corrupción en los que estaría vinculado el presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro, preso desde junio de 2020.

«La audiencia del caso Alex Saab en Tribunal Constitucional de Cabo Verde ya terminó. Duró casi una hora: la defensa intentó ayer postergar aún más el caso con maniobra de última hora y hoy insistió en la ‘inconstitucionalidad’ del proceso, mientras que la Fiscalía negó esos argumentos», señaló Deniz en su cuenta de Twitter.

«A partir de ahora la decisión final del Tribunal Constitucional se puede conocer en cualquier momento dentro de un plazo máximo de siete días», agregó el periodista.

Saab es reclamado por la justicia de Estados Unidos por presunta corrupción. La acusación de ese país señala que el colombiano presuntamente lavó hasta 350 millones de dólares defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

El Departamento de Justicia afirmó que entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015 el empresario transfirió desde Venezuela esas ganancias ilícitas hasta cuentas bancarias en Estados Unidos, razón por la que Washington defiende tener jurisdicción en el caso.

Mientras se desarrollaba la audiencia, un grupo de personas protestó en las inmediaciones del Tribunal Constitucional, en la ciudad de Praia, exigiendo la liberación de Saab, informó la agencia caboverdiana de noticia InforPress. Las personas llevaron carteles en los que manifestaron que querían justicia en el caso del presunto testaferro de Maduro, y también aseguraron que se trata de un abuso el procedimiento en su contra.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales