lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Deforestación del Amazonas alcance niveles críticos

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- Las motosierras no se apagan, pues los índices de deforestación del Amazonas ya se ha extendido unos 10.000 kilómetros entre agosto de 2018 y julio de 2019, lo que representa un aumento del 30%.

El daño a la Amazonia brasileña ha venido en alza desde 2012. Ahora la superficie destruida equivale a 1,3 millones de campos de fútbol, reseña El País.

«La agenda antiambiental del presidente (Jair) Bolsonaro ha eliminado la capacidad de Brasil para combatir la deforestación, favorece a quienes practican delitos ambientales y alienta la violencia contra las comunidades y pueblos indígenas que viven en la selva», dijo Cristiane Mazzetti, responsable de la organización Greenpeace.

La organización alerta que el Gobierno del presidente, Jair Bolsonaro, no ha presentado planes para contrarrestar la deforestación del Amazonas y alerta además sobre el latente aumento de este flagelo.& ;

Con información de: El País

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales