viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Canciller dice que Brasil abandonó Celac por su apoyo a Venezuela y Cuba

EFE | LA PRENSA de Lara.- El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, afirmó este jueves que Brasil decidió abandonar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) por el apoyo que el organismo da a Gobiernos no democráticos como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

«Brasil decidió suspender su participación en la Celac porque el organismo no venía obteniendo resultados en la defensa de la democracia o en cualquier área. Por el contrario, le daba palco a regímenes no democráticos como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua«, dijo el canciller en un mensaje que publicó en su cuenta en Twitter.

Araújo explicó en la red social los motivos que llevaron al Gobierno brasileño a anunciar el miércoles que suspendió su participación en todas las actividades de la Celac, que reúne a 33 países de toda América.

La cancillería tan sólo atribuyó su decisión a la falta de condiciones del organismo para actuar adecuadamente en el actual contexto de crisis regional.

Araújo agregó que, pese a su decisión, Brasil está comprometido con la integración regional, pero condicionada a que sea promovida por países democráticos.

«Brasil refuerza su determinación de trabajar con todas las democracias de la región (sea bilateralmente o mediante la OES, el Prosur o el Mercosur) por una agenda de libertad, prosperidad, seguridad e integración abierta«, agregó el canciller en Twitter.

La decisión brasileña de abandonar la Celac fue comunicada la semana pasada a México, que el 8 de enero asumió la presidencia temporal del foro e invitó a Brasil a reintegrarse al mismo.

EFE

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales