martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Bolivia garantiza transparencia en resultados electorales

EFE | LA PRENSA de Lara.- El Gobierno de Bolivia garantizó este lunes a la oposición y a la comunidad internacional un recuento transparente de los resultados de las elecciones, por lo que pidió «no cargar innecesariamente el ambiente» con protestas.

Los ministros bolivianos de Exteriores, Diego Pary, y de Comunicación, Manuel Canelas, comparecieron ante los medios en La Paz, después de que el principal candidato opositor, Carlos Mesa, llamara a la movilización ciudadana ante las sospechas de fraude a favor del presidente del país, Evo Morales.

Canelas abogó por ser «respetuosos» con el recuento oficial que lleva a cabo el órgano electoral, al tiempo que se mostró confiado con la victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, aunque por un estrecho margen.

Instó a la responsabilidad de «otros sectores políticos» para respetar los resultados y subrayó que «no es correcto generar confusión«.

El ministro aseguró que «no es verdad» que el órgano electoral se comprometiera a dar al cien por cien los resultados preliminares, en contra de lo que denuncia Mesa por haberlos detenido con cerca del 83 por ciento del escrutinio.

«Hay que ser muy responsable», recalcó, porque «no interesa cargar innecesariamente el ambiente» ni «ponernos muy nerviosos» con llamamientos a la movilización.

Por su parte, el canciller boliviano explicó que países como Brasil, Argentina y Estados Unidos, además de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), van a ser invitados a seguir en vivo el recuento.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales