viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

Balseros venezolanos llegan a Estados Unidos «por primera vez»

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- David Smolansky, comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la migración venezolana, señaló que es la primera vez que un grupo de balseros venezolanos llega a las costas de Estados Unidos, en referencia a las tres embarcaciones localizadas por la Guardia Costera estadounidense el pasado 26 de noviembre cerca de las Islas Vírgenes.

«Desde que estamos en la OEA, a partir de 2018, ha sido la primera vez que llegan a costas de Estados Unidos. Es un caso totalmente nuevo para nosotros», dijo al periodista Javier Mayorca en una publicación del portal

El portavoz de los Guardacostas en Puerto Rico, Ricardo Castro, destacó que en otras ocasiones han interceptado a dominicanos que vienen con algunos venezolanos. «Pero no recuerdo ningún caso de tres embarcaciones que fuesen completamente abastecidas con venezolanos», manifestó.

En la madrugada del 26 de noviembre, funcionarios del Séptimo Distrito de los Guardacostas, con sede en Puerto Rico, recibieron una notificación sobre la llegada de 30 balseros venezolanos Bolongo Bay, Saint Thomas.

Estas personas notificaron a las autoridades que otra embarcación se había quedado a la deriva tras averiarse. La Guardia Costera localizó al otro grupo de 12 migrantes a 20 millas náuticas al sureste de esa isla.

Los 42 venezolanos fueron llevados a San Juan de Puerto Rico, donde fueron puestos a las órdenes de una comisión de la Patrulla Fronteriza.

El supervisor jefe de las Fuerzas de Embarcaciones de St. Thomas, Luis Cabrera, alertó sobre los riesgos de realizar este tipo de viajes.

«No podemos perder de vista los peligros asociados con los viajes de inmigrantes ilegales. Estos viajes se realizan a bordo de embarcaciones muy sobrecargadas con poco o ningún equipo de salvamento», expresó.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina

El Papa León XIV celebró su primera misa como pontífice en la majestuosa Capilla Sixtina, un momento histórico que marca el inicio de su pontificado. En su homilía, el nuevo Papa hizo un llamado a la Iglesia para que sea un faro que ilumine las noches del mundo, guiando a los creyentes en medio de un entorno donde a menudo se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder y el placer.

Redes sociales