Este lunes 28 de julio, la justicia de Colombia ha dado a conocer que el expresidente Álvaro Uribe ha sido impuesto con una medida de prisión domiciliaria en la primera instancia del juicio a su contra, con un «sentido de fallo condenatorio».
La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, declaró culpable al exmandatario del país por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.


«Por las conductas por las que se profiere condena contra Uribe Vélez, cuya punición parte de un monto superior a cuatro años e inferior a ocho, en tanto el acusado, indistintamente de la pena que se impondrá, se hace merecedor de la prisión domiciliaria como sustitutivo de la pena de prisión», leyó la jueza Heredia en el fallo.
La cárcel domiciliaria para Álvaro Uribe puede ser apelada
El representante legal del Uribe, Jaime Granados Peña, informó que apelarán la sentencia en segunda instancia ante el Tribunal Superior de Bogotá, destacando que la inocencia del expresidente «se mantiene incólume».
Esta sería la primera vez en la historia moderna de Colombia que un jefe de Estado se enfrenta a una condena penal.