lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

Venezolanos con pocas opciones para adquirir una vivienda propia

Kemberling Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Laura y Jorge, una pareja que reside en la comunidad Santa Isabel, en el oeste de Barquisimeto, tomaron la iniciativa de construir un anexo para contar con un espacio propio, sobre todo, después del nacimiento de su hijo.

Son profesionales con un ingreso promedio de 750 dólares al mes; sin embargo, ha sido todo un desafío levantar la pequeñ;a obra que construyen en la segunda planta de la vivienda del padre de Laura.

Las razones obedecen a los altos costos de materiales de construcción, pese a que el anexo representa una inversión más accesible, en comparación con edificar una vivienda modesta.

De allí que Marco Azuaje, presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Lara, señ;ale que los inmuebles del mercado secundario son la única opción que tienen los venezolanos porque resulta más económico.

Expone que un metro cuadrado de construcción residencial oscila entre los 1.200 y 1.300 dólares en obra gris, mientras que en el mercado secundario el metro cuadrado se consigue desde los 350 dólares, dependiendo de la ubicación y condiciones de la infraestructura.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 17 de abril.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fuerte sismo de magnitud 6,1 sacude el noroeste de Turquía

Un sismo de magnitud 6,1 sacudió el noroeste de Turquía, sintiéndose en Estambul, y fue seguido por tres réplicas. Las autoridades informaron que no hay víctimas fatales reportadas, pero sí un edificio colapsado, y ya iniciaron las evaluaciones de daños.

Redes sociales