domingo, 4 mayo 2025
domingo, 4 mayo 2025

En el Colegio La Salle talento joven e infantil impulsa la ciencia y tecnología

Alumnos desarrollan líneas de investigación para su formación

El Colegio La Salle de Barquisimeto, ubicado en el corazón de la ciudad, celebró su tradicional Feria de Ciencias y Robótica, un espacio donde los estudiantes desde preescolar hasta quinto año demostraron su ingenio y habilidades en la resolución de problemas a través de la investigación y la innovación.

Rosario Valera, coordinadora académica y responsable del área de investigación de la institución, destacó el enfoque práctico de la feria: «Nuestros estudiantes identifican un problema y desarrollan soluciones creativas, aplicando el método científico y la tecnología».

Un ejemplo sobresaliente en el colegio La Salle fue el «prototipo de dron para el traslado de insumos médicos y su uso en situaciones de emergencia», ideado por Rolando Torres, estudiante de sexto grado. Inspirado por un taller de robótica y su aspiración de estudiar medicina, Rolando y su equipo diseñaron un dron capaz de transportar medicamentos entre las sedes del colegio, una institución de gran extensión.

colegio la salle 4

Maryeli Valera, madre de Rolando, expresó su orgullo y admiración por el proyecto de su hijo: «Me sorprendió su iniciativa, pero lo apoyé en todo momento. Tuvimos que buscar piezas en otros estados, pero valió la pena. Su objetivo es ayudar a la comunidad lasallista».

La feria del Colegio La Salle también exploró el ámbito de la alimentación saludable. Sebastián Mujica presentó un innovador dip de berenjena, una alternativa nutritiva y deliciosa para quienes buscan opciones saludables. «Queremos demostrar que la berenjena puede ser sabrosa y atractiva para todos», explicó Sebastián.

Colegio La Salle incentiva conocimiento propio

Rosario Valera enfatizó la importancia del aprendizaje experiencial: «Queremos que los estudiantes sean los creadores de su propio conocimiento, que descubran, propongan y vean los resultados. Eso los hace sentir empoderados».

colegio la salle 2

En total, se presentaron 60 proyectos, con la participación de 500 de los 1020 estudiantes del colegio. Las líneas de investigación incluyeron ambiente, robótica, producción de alimentos de calidad y educación ambiental, abarcando temas como el abono orgánico.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vaticano prepara Capilla Sixtina para el conclave este miércoles

El Vaticano avanza con los preparativos para acoger el cónclave que tendrá lugar el próximo miércoles. Los operarios continúan preparando las instalaciones del interior de la Capilla Sixtina, montando las mesas y las estufas donde los cardenales quemaran sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Redes sociales