miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Rechazan lentitud para sacar el carnet

LA PRENSA.- Los guaros aseguran que el proceso para sacar el carnet de la patria se mueve al ritmo de la tortuga. María de Gil, una consultada en el punto de carnetización de la Plaza Bolívar, expresó que a pesar de que hay muchas máquinas no son suficientes para la cantidad de personas que asisten.

Esa lentitud en el proceso ha hecho que muchas personas no puedan tramitar el documento y tras perder la cola deben volver al día siguiente y formarse en fila desde cero.

“Vine el sábado a las 10:00 am, a la 1:00 pm recogieron las cédulas y no pasaron ni 30 minutos cuando nos dijeron que viniéramos otro día porque el sistema estaba lento”, dijo de Gil, quien señaló que deberían agilizar el proceso porque mucha gente espera por horas bajo una “pepa de sol”.

Además, destaca que no está de acuerdo en que hayan eliminado las colas preferenciales, porque ahora las personas de la tercera edad y embarazadas pasan roncha parejo.

José Rodríguez, director de propaganda y movilización del frente Francisco de Miranda de Lara, aclara que desde el martes pasado ya no hay colas preferencias en el punto de carnetización en la Plaza Bolívar.

Explica que se habilitó la sede del Gran Polo Patriótico, ubicada en la carrera 16 con 61 de Barquisimeto para atender a personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, pues allí tienen asientos suficientes y disponen de baño para mayor comodidad de estas personas que no pueden estar bajo el sol.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Pacientes oncológicos en Venezuela enfrentan gastos mensuales desde 280$ hasta $3000

El término crónico de la enfermedad se acentúa, con la misma intensidad de las limitaciones de pacientes con cáncer, que no cuentan con apoyo de familiares o amigos en el exterior, ni suficientes donaciones para poder cubrir el tratamiento de alto costo que oscila entre $280 y hasta $3.000 mensuales. Varios testimonios dicen que se sostienen desde la fe y por necesidad han consumido algún fármaco vencido a riesgo de que no haga efecto o recurren a medicinas alternativas para calmar la molestia.

Redes sociales