domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Protestas dejaron destrozos

Anny Giménez | LA PRENSA.- Destrozos y daños al pa­trimonio público fue uno de los lamentables saldos que dejó la jornada de protesta de este viernes. Además de las 4 muer­tes que se contabilizaron en Barquisimeto, las ca­lles mostraron su peor escenario, pareciera que un huracán pasó y dejó en su trayecto árboles ca­ídos, postes derrumba­dos, brocales fuera de lu­gar y otra decena de da­ños.

En cada esquina de di­ferentes comunidades y tramos de las principales avenidas era fácil obser­var cómo las señalizacio­nes que antes guiaban a las personas hacia un lu­gar, ahora eran adverten­cia de “no hay paso”, ár­boles que antes brinda­ban sombra y hacían de la capital musical de Ve­nezuela un lugar fresco lucían atravesados en las calles obstaculizando el paso.

Para quienes tomaron estas medidas es una for­ma de demostrarle al go­bierno nacional su des­contento por los altos ín­dices de escasez de alimentos, medicinas y
su firme posición en contra de la constituyen­te anunciada por el presi­dente Maduro, sin em­bargo la mayor realidad es que esto lo que ha lo­grado es deteriorar la ciu­dad y afectar su ornato.

El daño causado a los arboles tardará. Francis­co Lao, especialista en educación ambiental, ex­plica que para que un ár­bol crezca, dé hojas y fru­tos le puede llevar entre 5 y 8 años lo que afecta gra­vemente al ecosistema.

Esta tala indiscriminada ya se ha venido registran­do desde hace unos 4 me­ses no sólo en Barquisi­meto si no también en el municipio Palavecino, causando daños y afec­tando el poco ecosistema que había en estas ciuda­des, que si bien es cierto muchos pudiesen estar enfermos no era la ma­nera de quitarlos.

De igual forma el derri­bamiento de las señaliza­ciones a lo largo y ancho de la ciudad es un tema que deber esperar un po­co, no tanto como la cre­cida los árboles, si se ha­cen nuevas plantaciones, pero tampoco será de un día para otro.

Carolina Espina directo­ra de la Autoridad Metro­politana de Transito Te­rrestre (AMTT), explica que durante este domin­go se realizó una jornada donde lograron recabar todas las señalizaciones que fueron destruidas el pasado viernes.

Todo lo recolectado por la cuadrilla será llevado al taller de esta dependen­cia paramunicipal, en donde cuentan con per­sonal especializado que hará las reparaciones ne­cesarias para luego reali­zar las instalaciones co­rrespondientes.

Espina asegura que la responsabilidad de la al­caldía abarca las zonas urbanas, y es adonde se han enfocado, mientras que las zonas como Cir­cunvalación Norte y la
avenida Hermano Necta­rio María, mejor conoci­da como la Ribereña es competencia nacional.

Otro punto es que los puntos de luz es compe­tencia de Corpoelec por lo que depende de su ge­rencia hacer las repara­ciones correspondientes para volver a iluminar las calles de la ciudad de Barquisimeto.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El vaticano: papa Francisco pasó una noche “tranquila”

El vaticano ha informado que el papa Francisco pasó una noche “tranquila” y descansó, según comunicado enviado este domingo en la mañana, tras conocerse...

Redes sociales