Cada vez más médicos recomiendan a los pacientes el ejercicio físico como parte del tratamiento para enfermedades crónicas y hasta trastornos emocionales. El gimnasio, lejos de ser solo vanidad, se ha convertido en parte esencial para la salud de las personas.
Durante años, ir al gimnasio no estaba en la mente de Gerlyn Oropeza, quien trataba de buscar otra manera de poder moldear su cuerpo, pero el sedentarismo comenzaba a pasar factura, al caminar por largos trayectos no tenía resistencia y eso hizo que acudiera al médico y entre tantas cosas, el especialista le recomendó ejercitarse.
«Inicié en una bailoterapia en la plaza Los Ilustres, veía como poco a poco ese espacio se iba llenando de personas que estaban igual que yo. Me comenzó a gustar y eso hacía que me desconectara por una hora de lo que pasaba en el mundo, es mi momento de paz«, resaltó Oropeza.


Para mantener la salud, ejercitarse va de la mano de una buena alimentación
Henedina Belandria, nutricionista, explico que es importante que los pacientes hagan ejercicios por salud y así mejoran su condición de vida.
«Cada vez que te mueves, no solo fortaleces tus músculos y mejora tu estado físico, sino que también envías mensajes poderosos a tu cerebro. Al realizar actividad física, liberas endorfinas, las famosas hormonas de la felicidad y estas te ayudan a combatir el estrés, la ansiedad y te dan una sensación de plenitud«, comentó la nutricionista.
Además, sostuvo que aunque su nicho de trabajo es de pacientes de 35 a 60 años de edad, también atiende personas más jóvenes y lo que siempre busca es que aprendan a tener una buena alimentación acompañada de ejercicios.
La nutricionista, que a través de sus redes sociales da tips a sus pacientes, recordó que no se trata de dietas restrictivas, sino de una nutrición adecuada para evitar enfermedades crónicas.
Ana Camacho, entrenadora del «Centauros gym», sostuvo que a diario atienden casos de nuevos usuarios que asisten a este centro de entrenamiento y porque el doctor les recomendó una actividad física.
«Recibimos casos de personas con problemas en las articulaciones, sedentarismo y una de las cosas que nos llama la atención es que son jóvenes, hasta con problemas de resistencia a la insulina«, dijo Camacho.


Génesis Leal recordó que inició el gimnasio por vanidad, quería bajar de peso y mejorar su apariencia física, pero a medida que fueron pasando los días se dio cuenta que hacer ejercicios va más allá del interés por un cuerpo esbelto y que puede mejorar su salud, que son horas que se dedica para ella en las que echa a un lado el estrés.
Variedad de posibilidad en los gimnasios de la ciudad
En diferentes puntos de Barquisimeto existe una gran variedad de gimnasios y las cuotas mensuales son diferentes, por lo que las personas aprovechan las oportunidades para ubicar el que se ajuste más a su bolsillo.
En un recorrido que realizó LA PRENSA por diferentes centros de entrenamiento, los precios por mensualidad varían entre 20 y 50 dólares, dependiendo de la zona y el tipo de entrenamiento que van a realizar.