Semiárido larense: ambientalistas proponen sectorización para restaurar los suelos
Las propuestas para mejorar el semiárido larense ya se han aplicado en otras zonas del país, por lo que esta medida ayudaría a restaurar los suelos del ecosistema.
Raza Carora, única especie lechera del trópico
Según ASOCRICA, la raza Carora es de bajo costo y capaz de producir 3.500 litros a pastoreo durante una lactancia.
Ajuste del pasaje urbano genera controversia local
La nueva tarifa de Bs. 40 para el pasaje de transporte urbano en Barquisimeto ha generado opiniones encontradas tanto de transeúntes como de los choferes.
Litros de agua se pierden a diario en el barrio Bolívar
Una filtración del tubo matriz es el causante de este problema de agua en el sector del barrio Bolívar, al oeste de Barquisimeto.
Gastronomía en Barquisimeto, un paseo de la “comida callejera” a la gourmet
Barquisimeto se enriquece por reunir diversos platos larenses, pasando de las tradicionales arepas a las presentaciones más exquisitas.
Mitos y Leyendas: Ceretón era el lado oscuro de amoríos
En este mitos y leyendas, se cuenta la historia del Ceretón, que era un espíritu burlón que corría y atormentaba a vecinos de Bella Vista.
Lara con potencial para el turismo comunitario
Vecinos pueden postular sus sectores en Lara para lograr certificación en el turismo comunitario del estado-
Coronación de la primera imagen esculpida de la Divina Pastora reafirma el valor devocional
La Divina Pastora de Sevilla será coronada canónicamente este sábado 27 de septiembre con la asistencia del cadernal Baltazar Porras en la Catedral de Nuestra Señora de los Reyes
Gobernador Reyes Reyes inspecciona Edificio Nacional y ofrece balance post-sismos
Luis Reyes Reyes, gobernador del estado Lara, estuvo en el Edificio Nacional para dar a conocer más detalles acerca del balance de los damnificados por las actividades sísimicas de este 24 y 25 de septiembre.
Aumento de tarifa sorprende a choferes de carga pesada
El pago en los peajes del país incrementó en un 33% con respecto al valor anterior de las tarifas, en la medida que entró en vigencia este miércoles 24 de septiembre.
Exposición «Alma de Venezuela, rostros de santidad», se realizará en el Museo Arquidiocesano Divina Pastora
La exposición religiosa contará con obras de 36 artistas y durante la inauguración, estará presente la doctora venezolana que recibió el primer milagro por intercesión de Madre Carmen.
Aves migratorias podrán ser rastreadas en el parque Bararida gracias a un convenio internacional
En el Parque Baradida de Barquisimeto, se instaló una antena para seguimiento de aves migratorias por medio del Proyecto Motus Venezuela.
Municipio Torres es el más afectado por la actividad sísmica en Lara
En un balance realizado por el gobernador del estado Lara y la alcaldesa del municipio Torres, se dio a conocer que las comunidades de Las Cocuizas, Morrocoy, Pueblo Aparte y Puerto Rico son las más afectadas en el registro actual.
57 casas afectadas por la actividad sísmica en el caserío Matejei, en el municipio Torres
El enjambre sísmico que ha sacudido a diversas localidades de Venezuela ha dejado una grave situación para la comunidad de Matejei, en donde 25 de las casas afectadas fueron pérdida total.
UCLA propone Plan de Desarrollo Integral Sostenible para proteger semiáridos
UCLA proponen un Plan de Desarrollo Integral Sostenible para el estado Lara, enfocado en evitar la desertificación de sus siete municipios semiáridos.
Vecinos en la Ruezga Norte piden reparación de la pasarela del sector 2
Los residentes de la Ruezga Norte temen que los daños que presenta la pasarela los deje incomunicados, por lo cual piden su pronta reparación.
Producción de piña en Lara es de 45 toneladas por hectárea
El estado Lara se ha convertido en el primer estado productor de la fruta en toda Venezuela, y según productores, en una hectárea de tierra se pueden sembrar cerca de 40 mil plantas de piña.
Hermanos Vargas ganan medallas en el Concurso Internacional de Astronomía y Astrofísica
Los hermanos de la familia Vargas Pereira se caracterizan por su inteligencia, dedicación y valores, especialmente en estos concursos de Astronomía y Astrofísica.
Lemos: empresarios dispuestos a apoyar en mejoras de las zonas industriales
Los empresarios que conformas los diferentes gremios que hacen vida en las Zonas Industriales de Barquisimeto señalas las problemáticas críticas que afectan sus vías.
Preclampsia, síndrome de Hellp y hemorragias, principales causas de muertes maternas
Estas complicaciones son las más frecuentes en los registros de emergencias que resultan en muertes maternas.
No te pierdas
Rescatistas señalan zonas con envenenamiento masivo de animales
Denuncian que en urbanizaciones El Obelisco, La Ruezga y Patarata, este año se ha cometido este maltrato contra perros y gatos de forma masiva, especialmente en forma de envenenamiento.