jueves, 10 abril 2025
jueves, 10 abril 2025

Manzanas alcanzan los 150 mil bolívares

Evana Materán | LA PRENSA.- Una semana se requie­re para vender una dece­na de manzanas. Las ro­jas o verdes son de las frutas más difíciles de co­mercializar porque sus precios varían entre 120 y 150 mil bolívares depen­diendo de su tamaño. Son pocos los clientes que se interesan en pre­guntar por los precios.

“Los clientes que las compran es para hacer una receta especial”, co­mentó un vendedor mientras detallaba que a los compradores de esa fruta se les nota que tie­nen buenos ingresos co­mo para darse el lujo de comerla sin que les duela en el bolsillo.

Luis Gómez, vendedor de una frutería, añadió que duran más de un mes para salir de todas las manzanas. Esta fruta ni siquiera es ofrecida en todos los comercios por­que los vendedores no quieren echarse el arries­gón de perder la inver­sión y que las frutas se dañen.

Para Johalmiluz Escu­dero la manzana ha teni­do un incremento exage­rado la última vez que la compró fue para la cena navideña en 80 mil Bs.

Francisco Romero, no tiene un buen sueldo, no recuerda la última vez que comió una manzana. Ahora le da prioridad a la comida y de vez en cuan­do se da un gusto com­prando cambures, que ya están caros también.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La Conmebol propone jugar el Mundial 2030 con 64 selecciones

Transmitido de manera remota a través de las plataformas oficiales de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), el presidente Alejandro Domínguez ha presentado una propuesta innovadora para el Mundial 2030: la ampliación del torneo a 64 selecciones. Esta solicitud a la FIFA busca conmemorar el centenario de la primera Copa del Mundo, celebrada en Uruguay en 1930.

Redes sociales