sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Insumos de bioseguridad se quedan en los anaqueles

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- El desespero por comprar tapabocas, gel antibacterial y guantes no es el mismo que al inicio de la pandemia del COVID-19. Comerciantes del centro de Barquisimeto aseguran que estos insumos, que deben ser parte del uso diario del ciudadano, tienen un tráfico de venta muy lento.

«Pareciera que la gente no entiende que seguimos en pandemia y que hay muchos enfermos a causa del virus», dijo con preocupación Teresa Salas, quien trabaja como comerciante. Y es que el relajo e inconsciencia ciudadana se ha apoderado de las calles de la ciudad, donde los barquisimetanos transitan sin tapabocas y sin cumplir con el distanciamiento social. Incluso, en algunos locales comerciales exigir el uso del tapaboca se ha convertido sólo en un «protocolo».

«En todos los comercios debería haber la exigencia de que se entre al local con el tapabocas y que se haga el uso correcto del mismo», comentó Juan Yánez.

Larenses consideran que deberían haber campañ;as permanentes sobre las medidas de bioseguridad, como se hacía a inicios de la pandemia.

Según cifras oficiales, en el país se han registrado más de 540 mil 222 casos confirmados, los cuales hasta el 15 de agosto 530.939 se han recuperado y 5.778 siguen con el virus activo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Projumi crea programa de salud mental

El Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), ha lanzado un programa integral que busca brindar apoyo y acompañamiento a personas de todas las edades que sufren...

Redes sociales