viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Inseguridad sigue en aumento

Ágatha Reyes | LA PRENSA.- El hampa sigue haciendo de las suyas en los núcleos de la UCLA. Tres impresoras y dos filtros de agua se robaron del edificio “La colina” en la UCLA de Tarabana en la madruga del domingo. Este es el segundo robo que se presenta en el núcleo en lo que va del 2018.

El primero fue en el mes de enero, donde amigos de los ajeno se llevaron equipos de computación y aires acondicionados.

Nerio Naranjo, decano de Agronomía de la UCLA, describe los hechos como “la continuidad de una trágica historia universitaria”, pues los Decanatos de Civil, Ciencias y Tecnología, y el núcleo de Taraba son víctimas de la delincuencia.

Naranjo considera que al igual que el país la UCLA está sumergida en una crisis que necesita del apoyo de los organismos del estado pues con la vigilancia interna no se dan abasto para resguardar la institución.

Según información extraoficial, en cada núcleo sólo cuentan con tres y cuatro vigilantes internos, mientras que la seguridad privada ya no acude a sus puesto por la falta de pago, lo que deja a las universidades desprotegidas.

El decano detalla que poco a poco se le ha dado un golpe a la educación, señalando que el robo de cables, equipos informáticos y en el peor de los casos el desvalijar los laboratorios, impide que los estudiantes puedan tener una formación académica aceptable. “Nos negamos aceptar el derrumbe de la calidad académica y graduar estudiantes que no están preparados”, soltó con preocupación.

Asegura que los robos constantes que se han generado en la UCLA y en el resto de las universidades siembran desmoralización a la comunidad estudiantil que dice está abatida por la crisis en el país, la falta de presupuesto para las casas de estudio y el índice de inseguridad.

Naranjo pide a la gobernadora Carmen Meléndez, se reúnan con prontitud para desarrollar planes que permitan resguardar las instituciones “el llamado es a la gobernadora para que nos reciba a todas las universidades, no podemos ser indiferentes, ni puede haber impunidad pues sería un mensaje de aliento para los maleantes”, sentenció.

Sin grandes respuestas

Naranjo señaló que en días anteriores se lograron reunir con la alcaldesa de Palavecino, Mirna Víes, sin embargo no dio signos de esperanza pues en Palavecino sólo cuentan con dos unidades policiales para realizar los recorridos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales