lunes, 7 julio 2025
lunes, 7 julio 2025

Gremios en Lara protestan por bajos sueldos

Agatha Reyes | LA PRENSA DE LARA.- Por sueldos dignos gremios protestan en Lara. Desde tempranas horas docentes, personal administrativo de las instituciones educativas, representantes de Corpoelec, sector salud, sindicato de la gobernación del estado y movimientos estudiantiles protestaron se concentraron en la Catedral de Barquisimeto, para exigir al gobierno nacional ajuste sueldos.

Inicialmente la manifestación sería del sector de educación, quienes han denunciado que lo que ganan (Bs. 1.300.000 mensual), no les alcanza para cubrir gastos básicos y menos para adquirir la canasta alimentaria. Sin embargo, al reclamo se unieron los demás sectores pertenecientes a la administración pública y es que actualmente el salario se ha vuelto sal y agua, pues los Bs. 400 mil que cobran apenas alcanza para un kilo de harina.

Además de los bajos sueldos, los trabajadores también denuncian que no cuentan con beneficios laborales como HCM, pues en el caso de los docentes no logran cubrir ni siquiera el costo de una consulta médica.

Desde las ocho de la mañana, personal docente, administrativo y obrero de las distintas instituciones del barrio La Batalla, el barrio Bolívar y sectores aledaños, alzaron su voz, debido a que el sueldo que reciben no les alcanza para satisfacer sus necesidades básicas.& ;

Hay 21 octubre a nivel nacional los profesionales de la educación y del sector salud han tomado las calles para alzar su voz y ratificarle al gobierno la urgencia de los ajustes en las tablas salariales.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales