martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Docentes de Lara abandonan postgrados

María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.- Docentes dejan de prepararse en el área académica. Hacer un postgrado es cosa del pasado, pues según los mismos educadores esos títulos no son valorados por el Ministerio a la hora de cancelar primas por especializaciones.

«Más que una inversión, significa un gasto tanto económico como de tiempo», expresó Carmen Huérfano, docente del Liceo San Francisco Javier, quien explicó que el salario que devenga un educador no cubre la inversión de un postgrado que abarca no sólo la matrícula, sino también fotocopias, libros, guías y pasajes. «Los que empiezan lo dejan en la mitad porque nuestro salario no alcanza ni para comer, menos para estudiar», dijo.

Reveló que el pago de la prima por un postgrado es del 33% del salario, mientras que por un doctorado es el 35%. «Al final no es nada.

Por ejemplo un docente I, que gana 249 mil bolívares, pasaría a ganar 331 mil bolívares con un título de postgrado, ¿qué son 82 mil bolívares adicionales? eso no alcanza para nada» comentó Huérfano.

Alvin Ortega, un docente que en rebeldía abandonó las aulas de clases, destacó que es el mismo gobierno quien desmotiva a los docentes a prepararse en el área académica, ya que los trámites para el reconocimiento del título, lo cual impacta en el pago de primas por especialización, son tan engorrosos que los docentes pierden el interés en un postgrado.

«La Zona Educativa coloca muchas trabas para registrar el título, los docentes deben esperar de uno a seis años para su reconocimiento», apuntó.

El profesor Wilmer Sivira detalló que ni siquiera estudiando en la UPEL podría resultar asequible para un docente, pues los gastos en copias y las tutorías resultan más altos que el salario.

Detallaron que prefieren hacer cursos de seis meses o diplomados. «Muchos están optando por hacer cursos de barbería o peluquería que es más rentable a la hora de ganar un dinero extra. Es lamentable que el valor de una especialización esté por el piso», dijo Sivira.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales