martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Divina Pastora volvió a su nicho junto a cientos de fieles

Luego de casi 90 días de recorrido por Barquisimeto, la imagen de la Divina Pastora volvió a Santa Rosa.

Bajo un radiante sol y vestida de azul cielo, la imagen de la Divina Pastora fue custodiada por centenares de feligreses en su recorrido de retorno a su santuario en Santa Rosa, del cual salió el pasado 14 de enero para la visita número 167 a Barquisimeto, donde estuvo en 69 iglesias.

Justo a las dos de la tarde, tal y como lo establecía la programación, la cofradía inició el andar y sacaron a la Virgen de la iglesia San Antonio María Claret, patrono que también fue sacado del templo para despedir a la Virgen hasta su próxima visita en el año 2026.

Divina Pastora volvió a su nicho junto a cientos de fieles

Los rezos, cantos y alabanzas no se hicieron esperar. A lo largo de los casi seis kilómetros de camino, aunque en menor cantidad, se dejaron ver devotos que pagaban promesas, como el caso de la pequeña Yulieth Méndez, quien con solo cinco años le pidió a su mamá acompañarla en el regreso de la Divina Pastora, porque eso lo hacía con su abuela. Aunque ésta falleció hace una semana, quería ir, petición a la que su mamá no se pudo negar.

Y es que la fe hacia la madre de Dios mueve a quienes la han sentido de cerca, como Samiángel Escalona, habitante de Santa Rosa. Salió de su casa a buscar a la Virgen a la iglesia Claret, con otra imagen pequeña de la Pastora que realizó de barro. «No necesito un favor en especial, solo mi fe me motiva y por eso espero hacer una de 90 cm de arcilla«, afirmó.

Divina Pastora volvió a su nicho junto a cientos de fieles

La Divina Pastora volvió a Santa Rosa acompañada de sus fieles.

En la avenida Lara, ya para comenzar la bajada hacia el pueblo, miembros de la comunidad de Hemaus del santuario llevaron a Santa Rosa de Lima para recibir a la Divina Pastora y acompañarla en el último tramo hasta la plaza Bolívar, donde por primera vez, monseñor Polito Rodríguez oficiaría la misa de recibimiento.

Con la plaza colmada de fieles, el arzobispo agradeció a Dios la oportunidad de celebrar esta misa. Durante la homilía, resaltó la labor de la Virgen, quien «es la primera evangelizadora, la cual nos permite acercarnos más a Dios«.

Aprovechó para hacer un llamado a los barquisimetanos para que el acompañamiento a la madre de Dios no se quede solo en la euforia de la procesión del 14 o el retorno al Santuario. «Es necesario que con esa misma emoción cada uno se incorpore a cada una de las iglesias para conformar las comunidades católicas y evangelizar junto a los sacerdotes. Jesús y María son los nuevos Adán y Eva que vinieron a restaurar lo que se había perdido, porque a pesar de que Dios sancionó el pecado cometido, no dejó solo a su pueblo«, recordó.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Accidentes viales dejaron casi 400 fallecidos en el primer trimestre del año

El OSV compartió estas cifras que revelan que hubo 397 accidentes viales con fallecidos entre enero y marzo, siendo la mayoría de las víctimas motorizados.

Redes sociales