sábado, 27 septiembre 2025
sábado, 27 septiembre 2025

Dirigentes de AD exigen vacunación masiva contra la COVID19

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Con banderas, pancartas y consignas, dirigentes de Acción Democrática (AD) salieron a la calle para exigir la vacunación masiva contra el covid-19, aseguran que se trata de un derecho de los venezolanos que actualmente se está violando.

«Estamos exigiendo un plan de vacunación sin discriminación» dijo Carlos Prosperi, dirigente de AD, quien detalló que la salud es un derecho y con eso no se puede jugar.

Añadió que el día de ayer iniciaron con las marchas y concentraciones para solicitar la vacunación en Lara pero, también lo realizarán en cada rincón de Venezuela. Prosperi dijo que todos se deben unir a pesar de las diferencias políticas y lucha por el plan de vacunación masivo para todos los venezolanos.

Sobella Mejías, dirigente de AD dijo que ellos también se unieron al clamor nacional sobre las vacunas «hacemos la solicitud de inoculación contra el coronavirus para el estado Lara y todos los venezolanos» y explicó que si bien es cierto que deben utilizar la doble mascarilla y el distanciamiento, también es importante que brinde el derecho de la vacuna a todas las personas.

Los simpatizantes de la tolda blanca aseguraron que ellos también se unen a la exigencia porque se trata de la vida de cada miembro que conforma la familia venezolana. En algunas pancartas de la protesta se podía leer «vacunación masiva«, mientras que otras tenían las frases «SOS Venezuela pide urgente vacunas«.

La marcha salió desde La Pochocha con rumbo a la plaza Macario Yépez. En el recorrido, en cada esquina estaban funcionarios se seguridad resguardando el orden público, pero no hubo ningún impedimento.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

UNESCO designa 26 nuevas reservas de la biosfera para proteger ecosistemas únicos a nivel global

La UNESCO amplió su red global de Reservas de la Biósfera en una iniciativa promueve la colaboración entre científicos y residentes para gestionar ecosistemas vulnerables, mientras que se estudian los efectos del cambio climático.

Redes sociales