lunes, 28 abril 2025
lunes, 28 abril 2025

Crisis lleva al 50% de los comercios en Lara a cesar operaciones

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Trabajando a escondidas, así se han mantenido algunos de los comerciantes de sectores que no son priorizados en semanas de cuarentena radical para intentar no cerrar de manera definitiva sus negocios, y es que desde la Cámara de Comercio del estado Lara, aseguran que un 50% de los comerciantes habrían cesado sus operaciones por falta de ingresos.

Eldi Montero, presidente de la Cámara de Comercio, detalló que del 100% de los comercios, un 50% habría cerrado, un 20% se reinventó agregando otros rubros a sus negocios y un 30% se mantiene trabajando pese a las restricciones del esquema 7 + 7.

«Nosotros pedimos que el 7+7 lo eliminen, porque los casos de covid no vienen directamente de los comercios, trabajamos la mitad del mes, pero igual tenemos que pagar el mes completo de alquiler o de aseo, ese dinero ¿de donde sale?, tenemos que trabajar porque no podemos pagar la mitad de los servicios», dice Montero.

Así mismo, aseguró que actualmente se encuentran haciendo la encuesta del primer cuatrimestre de todos los comerciantes, para determinar cuántos comercios han cerrado en lo que va de año.

«Nosotros estamos haciendo una encuesta del primer cuatrimestre de todos los comerciantes estén o no afiliados a la cámara, hicimos una el año pasado que terminó en noviembre la cual arrojó que cerca del 60% de las empresas habrían cerrado o reinventado, vendiendo comida u otras cosas, pero este porcentaje aumentó un 10%», aseguró.

Destacó que hay comerciantes que están trabajando de manera ilegal, debido a que si no son negocios priorizados no pueden facturar en semanas de cuarentena radical.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Eugenio Suárez, primer venezolano en conectar cuatro jonrones en un juego de la MLB

El venezolano Eugenio Suárez conectó este sábado cuatro jonrones en una derrota de los Diamondbacks de Arizona ante los Bravos de Atlanta, una marca que solo habían logrado 18 beisbolistas anteriormente en las Grandes Ligas.

Redes sociales