María B. Jordán | LA PRENSA de Lara – Uno detrás de otro sin cumplir con el distanciamiento. Así se encuentran las personas en los mercados populares, cooperativas y supermercados. Mientras que en las paradas de transporte público se repite la misma historia, a pesar de que existe demarcación.
Los funcionarios de seguridad hacen rondas y perifoneo por los establecimientos comerciales, pero aseguran que la misma gente es la que hace caso omiso y no respeta el distanciamiento que evita el contagio del COVID-19. Por ejemplo en la cooperativa demarcaron la acera para que cada persona esté en su lugar, pero ellos lo incumplen.
«Las colas son un caos porque la gente no cumple y no colabora», dijo Yajaira Viloria, haciendo referencia a que ni siquiera porque ven la demarcación en el piso la utilizan.
En las paradas sucede igual. En horas pico la gente se aglomera para aprovechar el poco transporte que hay, lo que hace que tampoco se cumpla el distanciamiento. Félix Rivas, dijo que la otra cara de la moneda es al momento de estar en la unidad de transporte, «ahí tampoco se cumplen con el distanciamiento porque eso va lleno».
Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
Las energías eólica y solar en Brasil generaron más del 34% de la electricidad en…
Desde Carora, los corredores de la Vuelta a Venezuela rodaron por toda la avenida Libertador,…
Como una actividad previa a la canonización del doctor José Gregorio Hernández, el próximo 19…
"El Conjuro" se ha convertido en la película de terror con mayor recaudación en su…
Jackson Chourio conectó su jonrón número 20 de la temporada, acercándose a lograr el 20/20…
Granada de mano fue hallada sin detonar cerca de El Obelisco, causando alarma entre los…