lunes, 1 septiembre 2025
lunes, 1 septiembre 2025

Cecodap: Urgen políticas públicas para rescatar la educación

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Para el nuevo añ;o escolar 2022-2023, desde el Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), estiman y recomiendan que el Gobierno nacional debe crear políticas públicas enfocadas en la recuperación de la educación, donde incluya bienestar para los estudiantes. Gremio de Lara recalca que se debe realizar un diagnóstico de la situación actual de la educación para atacar los problemas.

«Se deben tener políticas públicas con acciones definidas», es lo que dice Cecodap a través de su último informe, en donde detallan que se debe tomar en cuenta que tanto la escuela como el liceo son espacios de formación y protección, por lo que el Gobierno nacional debe garantizar su buen desarrollo. Sin embargo, en la realidad es otra historia, pues actualmente en Lara, según el gremio docente, hasta un 90% de las instituciones educativas públicas están por el piso.

Laura Igarra, presidenta del Colegio de Licenciados en Educación, dijo que lo primero que se debe realizar es un diagnóstico de la situación actual en la que se encuentran las instituciones educativas, que todos saben que hay carencias y deficiencias. Pero agregó que además deben actualizar los programas que están siendo impartidos.

«Deben acatar las necesidades de cada institución y cada estudiante», dijo Igarra, porque la idea es abordar de inmediato la situación para que las clases del próximo añ;o escolar 2022-2023 se retomen con buenas condiciones.

Desde Cecodap hacen una lista donde el Estado debe garantizar el funcionamiento del sistema educativo con electricidad, transporte, seguridad, alimentación, pues actualmente y durante la pandemia esas providencias se destrozaron.

Acompañ;amiento

Desde Cecodap aseguran que no sólo el Gobierno nacional se debe ocupar del tema de infraestructura y dotación de las escuelas y liceos, sino que también deben llevar un acompañ;amiento para identificar necesidades, preocupaciones, propuestas y exigencias de los docentes, estudiantes y representantes.

«Se pueden incluir talleres de motivación», dijo la presidenta del Colegio de Licenciados en Educación y agregó que así se iría mejorando el sector educativo en el país.

Frank Andrade, del Colegio de Profesores, dijo que hay muchas fallas y por eso muchos profesores deciden abandonar o renunciar.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Papa León XIV se solidariza con las víctimas de terremoto en Afganistán

El papa León XIV envió un telegrama de apoyo y oraciones a las víctimas del reciente terremoto en Afganistán, que ha dejado más de 800 fallecidos. El sismo, de magnitud 6.0, causó una gran destrucción y ha dificultado las labores de rescate debido a los deslizamientos de tierra.

Redes sociales