Categorías: Locales

Caficultores reportan caída de la producción de café en Venezuela

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Motivado al costo que requiere mantener una siembra con los insecticidas y herbicidas para que finalmente se dé la cosecha, caficultores aseguran que la producción ha bajado en un 75%, desde los años 80.

Henry Pérez, caficultor del municipio Morán, informó que antes por hectáreas los caficultores con todos los insumos podían sacar por cosechas alrededor de 30 y 40 quintales de café, pero ahora lo máximo que logran cultivar es entre 8 y 16, los que tienen más posibilidades.

«La producción ha bajado demasiado por el alto costo de los insumos, no se le está aplicando la cantidad correspondiente para sacar las cosechas, hay zonas donde se están sacando 8 quintales por hectáreas, otras 12 y la minoría produce 16 quintales porque es muy costoso», dijo Pérez.

Desatacó que desde el año 1960 hasta la fecha, la producción se ha desplomado, antes había la posibilidad de exportar 840 mil quintales.

«Hace 30 – 40 años atrás estábamos exportando 840 mil quintales y quedaba el excedente para el consumo venezolano, pero hoy en día, si acaso esos mismos 840 mil quintales son los que estamos produciendo para el país», expresó.

Asimismo, indicó que no hay escasez del rubro porque no hay mucha demanda, debido al costo en el que se coloca en los mercados y al poco poder adquisitivo que tienen los ciudadanos.

«Hay mucho café en el país porque no se vende, el poder adquisitivo en Venezuela no está apto para el consumo, porque las personas no van a dejar de comprar un kilo de harina o pasta, para comprar café que tiene un precio más elevado, no se está consumiendo el café como se hacía antes», aseguró.

Detenidos

Los obstáculos que enfrentan los caficultores para cultivar sus cosechas ha hecho que salgan a las calles a mostrar su descontento, en noviembre de 2022, esta acción fue reprimida por los organismos de seguridad en el estado, al detener a cinco de ellos, quienes hasta la fecha suman 155 con arresto domiciliario y aún no han tenido la audiencia.

La aprehensión arbitraria de los caficultores, ha hecho que este gremio muestre su descontento ante los diferentes organismos de defensa del estado. En febrero, se presentaron ante el Ministerio Público para exigir la libertad plena de sus compañeros.

Ayer estuvieron en conversaciones con Arelis Rodríguez, Defensora Delegada de la Defensoría del Pueblo, para pedirle celeridad en el proceso y que los caficultores vuelvan a gozar de su libertas.

Cuando los caficultores fueron detenidos por funcionarios del Sistema de Investigación Penal (Sipel) se les imputó el delito de cierre u obstaculización de vías públicas.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Productores de Lara y Trujillo preocupados ante la posibilidad de perder cosechas

Productores agrícolas se sienten preocupados por las fuertes precipitaciones registradas en la región

abril 25, 2025

Precios de sillas de ruedas y muletas hacen que personas prefieran quitarlas prestadas

Adquirir equipos de movilidad y ortopédicos —como bastones, muletas, sillas de ruedas o andaderas, entre…

abril 25, 2025

Guaros optan por comprar alimentos por gramos para rendir el dinero

En las bodegas de las comunidades de Barquisimeto se han incrementado las ventas de alimentos…

abril 25, 2025

Consenso Educativo: Instituciones privadas enfrentan disminución de matrícula

El director general de Consenso Educativo, Fausto Romeo, informó que en los últimos meses se ha…

abril 24, 2025

Mural del Dr. José Gregorio Hernández de Mérida fue inaugurado y bendecido

El mural mosaico dedicado al doctor José Gregorio Hernández, en le colegio de médicos de…

abril 24, 2025

Capilla Sixtina cerrará puertas el 28 de abril para preparación del cónclave

El portal de museos del Vaticano informó, por medio de un comunicado, que la Capilla…

abril 24, 2025