miércoles, 10 septiembre 2025
miércoles, 10 septiembre 2025

Barquisimeto requiere un plan para sembrar más árboles en la ciudad

Esta necesidad urbana fue señalada en el foro "Los árboles también son ciudadanos", donde también se dio a conocer que la mayoría de los árboles sembrados en avenidas de Barquisimeto son de neem.

Durante el foro «Los árboles también son ciudadanos», desarrollado ayer, 9 de septiembre, en el Colegio de Ingenieros del estado Lara, docentes y estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UCV, núcleo Barquisimeto, concluyeron que la ciudad requiere de un gran censo de árboles y de una reforestación en avenidas y zonas residenciales para proporcionar más sombra y proveer de hábitat a la fauna.

Estudiantes de arquitectura registraron 1200 árboles en ocho avenidas: avenida Lara, Los Leones, avenida Bracamonte, avenida 20, Vargas, Los abogados, Rómulo Gallegos y la avenida Pedro León Torres, específicamente en el cementerio Bella Vista.

Barquisimeto requiere un plan para sembrar más árboles en la ciudad

«Registramos árboles nativos que presentan enfermedades o degradación. También conseguimos especies como el neem, que son introducidas, que han desplazando a las autóctonas, creando una fragmentación de hábitat y desplazamiento de la avifauna de la ciudad que debemos rescatar», expresó Alessandra Rangel, arquitecta y profesora de la UCV.

Urbanismo de Barquisimeto necesita ser replanteado

El presidente del Colegio de Ingenieros del estado Lara, Julio Gutiérrez, indicó que la ciudad debe pensar en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano Local, y desarrollar una política para sembrar más árboles en las vías públicas.

«Hay árboles de raíces profundas que han afectado desde el pavimento hasta la red de drenajes y alcantarillados. Hay que pensar dónde trasplantarlos y sembrar las especies adecuadas», refirió.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Inundaciones en Indonesia dejan un saldo de 13 fallecidos y personas desaparecidas

Las fuertes lluvias en Indonesia provocaron inundaciones en las islas de Bali y Flores, dejando como consecuencia fallecidos y un saldo de personas desplazadas y desaparecidas.

Redes sociales