sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Apagón genera contaminación en el hospital de la Carucieña

Cristina Linárez | LA PRENSA.-  El hospital de La Caru­cieña cerró sus puertas por unas horas en el área de maternidad, debido a que un apagón dañó la cava que almacena las placentas y esto generó contaminación en el áre­a. Un mal olor que rodea­ba la maternidad del hos­pital puso alerta a los tra­bajadores del centro mé­dico ayer en horas de la mañana. Estos se perca­taron que el mal olor ve­nía de la cava donde se guardan las placentas.

La contaminación se de­bía a que en horas de la noche del día anterior un apagón dañó una pieza de la cava y esta dejó de enfriar. Con el pasar de las horas el calor fue cre­ando contaminación dentro de la cava.

El transporte de dese­chos biológicos realizó el retiro de las placentas contaminadas. Luego las camareras y el personal de limpieza lavaron y es­terilizaron la cava. Así lo indicó el director del hos­pital Julio Piña. La maternidad estuvo cerrada durante la maña­na y tarde del día de ayer.

El director aseguró que a las 7:00 de la noche esta­ría de nuevo en funcio­namiento esa zona del hospital. La contamina­ción generó que 100 per­sonas se vieran afecta­das, debido a que se suspendieron ayer todas las consultas en la materni­dad.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales