martes, 12 agosto 2025
martes, 12 agosto 2025

Activistas en Lara piden liberación de miembros de Azul Positivo

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- «¡Libertad, libertad!», era la consigna de los activistas de la red de Derechos Humanos en Lara que se encontraban frente a la Fiscalía exigiendo la libertad de defensores de los DD.HH. de la organización Azul Positivo, quienes fueron privados de libertad por decisión del Tribunal 4to. de Control del estado Zulia.

«Estamos aquí exigiendo la libertad de los compañeros de Azul Positivo que no son unos delincuentes, los delincuentes sabemos dónde están, al frente de organismos que ordenan ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones, ahí es donde están los delincuentes y es ahí es donde la fiscalía debería dedicarse a investigar», dijo el sociólogo y defensor de los DD.HH., Nelson Fréitez.

Enfatizó que desde la red de Derechos Humanos el trabajo de las ONG ha sido totalmente transparente por lo que repudia la acción de levantar una investigación a estas organizaciones.

«Nosotros rechazamos esas tesis de que van a investigar a las ONG, en Lara hay mucho que investigar en materia de derechos humanos, y el principal organismo que se debe investigar es el de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), ya que se han convertido en un organismo de ejecución de jóvenes populares en barrios populares», señala Fréitez.

El asedio de la ONG Azul Positivo estaría afectando a unas 9.000 personas de comunidades vulnerables del estado Zulia que recibían ayuda de la organización.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ministerio de Educación anuncia plan para reinsertar jóvenes que estén fuera del sistema escolar

El Ministerio de Educación de Venezuela inició un despliegue nacional en agosto para reinsertar a niños y jóvenes fuera del sistema escolar, con miras al comienzo del nuevo año educativo en septiembre.

Redes sociales