sábado, 22 noviembre 2025
sábado, 22 noviembre 2025

Abordan la importancia de la lengua de señas desde casa

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.-& ;La estimulación de los padres y del entorno cercano, desde una comprensión que empieza por la comunicación, fue la recomendación central impartida en la jornada de formación de antesala al Día Internacional de las Personas Sordas, que se realizó este viernes en la biblioteca pública Pío Tamayo.

La actividad organizada por la unidad educativa especial María Meléndez de García, estuvo encabezada por su directora Raiza Bastidas, quien hizo énfasis en trabajar por ese interés en el aprendizaje de la lengua de señas y como ese vínculo que permite descubrir el potencial de un niño sordo o con problemas auditivos.

La participación de la representante María Fernanda Martínez confirmó ese valor de la lengua de señas, para comprender a su hija y que gracias a ese aporte comunicacional, como familia han podido apoyarla en su preparación deportiva, teniendo la disciplina de una atleta a sus 13 años de edad.

«Lo más importante es la comunicación, que se puedan expresar y ser entendidos. No terminar perdidos en la propia casa», señaló de su hija María José, quien creció en esta escuela especial. Recordó un episodio en que estaban a oscuras y no entendían que a niña necesitaba que le acercaran el peluche que había caído de su cama litera.

Martínez reconoce ese poder de sensibilizar, al punto que varios vecinitos de María José tenían el interés de aprender la lengua de señas y así poder jugar con ella.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Sector turismo de Margarita espera más de 100.000 visitantes esta temporada navideña

La Cámara de Turismo de Nueva Esparta estima que Margarita recibirá entre 100.000 y 120.000 turistas nacionales desde el 17 de diciembre, complementados por un flujo constante de visitantes internacionales.

Redes sociales