viernes, 31 octubre 2025
viernes, 31 octubre 2025

YouTube Refuerza sus políticas y ya no monetizará videos realizados con IA

Según la nueva política de YouTube, los videos considerados “genéricos” o “masivamente producidos” serán sometidos a una evaluación más rigurosa.

A partir del 15 de julio de 2025, YouTube implementará nuevas y estrictas directrices en su Programa de Socios, impactando directamente a los creadores de contenido que dependen exclusivamente de inteligencia artificial (IA) para generar videos sin aporte creativo original. Esta medida busca priorizar la autenticidad y la originalidad, desincentivando la proliferación de contenido genérico y masivamente producido.

La decisión de YouTube responde al creciente número de videos repetitivos, impersonales y ensamblados automáticamente que han inundado la plataforma, impulsados por el auge de las herramientas de IA. Muchos de estos contenidos reutilizan escenas existentes, subtítulos automatizados y voces sintéticas, prácticas que la plataforma dejará de recompensar económicamente

YouTube implementó políticas

Youtube hará evaluación rigurosa

Según la nueva política de YouTube, los videos considerados “genéricos” o “masivamente producidos” serán sometidos a una evaluación más rigurosa. Esto incluye aquellos clips que reutilizan material de terceros o que emplean narrativas prefabricadas con una intervención humana mínima.

Es crucial destacar que YouTube no penalizará a los creadores que utilicen la IA como un apoyo creativo. El objetivo es desmonetizar a aquellos que dependen exclusivamente de estas herramientas sin aportar un valor real al contenido. La plataforma reafirma su compromiso con el contenido original, auténtico y que refleje un esfuerzo humano y una creatividad genuina.

Estas nuevas directrices llegan en un momento clave, donde numerosos canales han explotado modelos automatizados para generar ingresos rápidos, sin fomentar una comunidad o contribuir con contenido significativo. Estrategias para monetizar videos “sin rostro”, que antes eran comunes en foros y comunidades de creadores, ahora podrían llevar a la desmonetización y a la exclusión del Programa de Socios de YouTube.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Hello Kitty tendrá su propia película en 2028 producida por Warner Bros

Hello Kitty tendrá su propia película animada producida por Warner Bros. Pictures Animation, con estreno previsto para julio de 2028.

Redes sociales