lunes, 4 agosto 2025
lunes, 4 agosto 2025

Luisa Suárez, una maestra con 50 añosde amor y entrega al ballet

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.– La disciplina, el compromiso, la dedicación y las ganas de aprender han sido las claves para mantenerse en la palestra. La maestra Luisa Suárez, con más de 50 años en el mundo de la danza clásica y directora de la Escuela de Ballet Clásico «Luisa Suárez»,relata cómo fueron sus inicios y la satisfacción que le da poder ver a sus estudiantes triunfando en el ballet dentro y fuera de Venezuela.& ;

Su amor por el ballet comenzó cuando apenas tenía 6 años de edad, cuando sus padres la inscribieron en un instituto de danza para que aprendiera sobre este arte.& ;

«Comencé desde muy pequeña a descubrir el maravilloso mundo de la danza y mientras iba pasando el tiempo internalizaba más, y más me iba gustando, y puedo decir con seguridad que las experiencias más lindas de mi vida han sido con la danza«.& ;

/img/publicaciones/2022/04/29/alta/450215-t.png» data-object=»450215″ data-filename=»image.png»>

Detalla que el ballet es una danza que requiere mucha dedicación y tiempo, por lo que al conocer esta expresión de baile decidió formarse en ella.& ;

Tuvo su formación por parte de la bailarina Taormina Guevara, donde estuvo por 14 años, a los 20 hizo una pausa para formar su familia y posteriormente entró como maestra suplente a una escuela de danza, es ahí cuando se da cuenta que tiene el don para enseñar.

«Todos tenemos que bailar, sentir y viajar. Para ese entonces me iban a dar una beca para la Unión Soviética, pero en ese momento no se pudo, tampoco insistí mucho porque mi mamá me decía que no me fuera tan lejos. Pero creo que es por el destino, porque después que viajo, bailo y quería irme de acá no se da. Me caso y hay otro proceso en mi vida, es ahí cuando le hago la suplencia a una amiga como maestra», cuenta Suárez.& ;

/img/publicaciones/2022/04/29/alta/450216-t.png» data-object=»450216″ data-filename=»image.png» style=»width: 100%;»>

Cuando llegó el Sistema Nacional del Sistema de Danza de José Antonio Abreu en 1975 logró la certificación para comenzar su escuela de ballet, la cual inició en su casa, pero es en el año 2004 que forma parte de una de las primeras promociones de los licenciados en danza de la Universidad Nacional Experimental de Las Artes (Unearte), porque esta carrera antes no se ofrecía.& ;

29 años formando

La Escuela de Ballet Clásico «Luisa Suárez» cumplió 29 años de fundación, casi tres décadas formando a jóvenes con interés y talento en el ballet,quienes se han proyectado a nivel nacional e internacional. Actualmente atienden alrededor de 100 niñas y jóvenes.

«He formado a muchas muchachas lindas, todas están bailando, es un orgullo que salgan de la escuela y salen tan preparadas que cuando audicionan en cualquier compañía quedan, eso para mí es un orgullo.& ;No perdieron el tiempo y no perdieron su dinero, y lo más importante no se pierde su talento», expresa con alegría.

/img/publicaciones/2022/04/29/alta/450217-t.png» data-object=»450217″ data-filename=»image.png» style=»width: 100%;»>

Suárez nunca ha dejado de aprender porque se mantiene en constante formación, lo que ha hecho mantener el nombre de la escuela sonando, teniendo oportunidades como la representación de Venezuela en el Festival de Danza en Pareja, en diferentes ediciones realizado en Colombia, México, Panamá, Chile y Bélgica.

Galardonada& ;

Por su invaluable labor, dedicación y trayectoria en el mundo del ballet a nivel regional, nacional e internacional, ha recibido reconocimientos y homenajes, dentro de los cuales destacan: Orden al Mérito en el Trabajo, en su Segunda Clase Caracas 2007, Orden Jacinto Lara en su Segunda Clase. Maestra Homenajeada en el Primer encuentro Nacional de Baile en Pareja otorgado por Fundatamunangue. Barquisimeto 2016, Maestra Homenajeada en el XIX Festival Nacional de Creadores en Danza, otorgado por Yuxzadanza Paraguaná 2016, entre otras.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales