Categorías: Tendencias

Alma Mater adecúa actividades a la plataforma multimodalidad

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- El Complejo Universitario Alma Mater, en el oeste de Barquisimeto, ha adecuado sus actividades académicas a la plataforma multimodalidad, es decir, clases presenciales y virtuales en medio de la pandemia, a pesar de las dificultades que presenta el sector educativo. Actualmente cuentan con una matrícula de 5.500 estudiantes distribuidos en las 13 carreras que ofrecen.

«Nos ha tocado adaptar el período académico a los planes en la educación universitaria», dijo Jean Piero Yacobucci, rector de la universidad, haciendo referencia que a pesar de la pandemia no paralizaron las clases, sino que buscaron las estrategias para la educación a distancia, mientras que en octubre volvieron a la presencialidad, pero de manera progresiva.

Fisioterapia, psicología social, odontología, construcción civil, transporte ferroviario, mecánica, eléctrica, procesamiento y distribución de alimentos, nutrición y dietética, además de medicina veterinaria son algunas de las carreras que ofrecen.

Aseguró que fue solventado el código de odontología porque no contaban con el laboratorio, lo que benefició a los estudiantes que ya habían avanzado en la carrera.

Explicó que los fines de semana también atienden a estudiantes; sin embargo, por la pandemia redujeron los horarios y sólo están en la mañana y en la tarde, mientras que el turno de la noche está por reactivarse.

Actualmente cuentan con laboratorios para todas las carreras, en donde los estudiantes pueden realizar sus prácticas de odontología, fisioterapia, medicina veterinaria y las demás carreras que antes no tenían.

Esta semana, la Alma Mater arribó a su cuarto aniversario. Autoridades junto a estudiantes y comunidad celebraron el sábado pasado con diferentes actividades.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Sector transporte a mesa de diálogo

Tras la protesta que se llevó a cabo en Barquisimeto por parte del sector transporte…

mayo 12, 2025

Enfermeros investigan para dar mejor atención

La presentación de trabajos de investigación "Ángela Mendoza D'Angelo" 2025 evidencia el profesionalismo del personal…

mayo 12, 2025

Abejas en riesgo por desequilibrio ecológico

La FAO ha intentado crear consciencia acerca de la especie de las abejas por su…

mayo 12, 2025

Educación privada se ve afectada por baja matrícula y morosidad

La educación en instituciones privadas se ha visto golpeada por muchos factores en los últimos…

mayo 12, 2025

Derogan prohibición de viajar con cédula vencida en vuelos nacionales

Los venezolanos tendrán permitido viajar mediante vuelos que sean dentro del país sin importar si…

mayo 11, 2025

Mitos y leyendas: El espíritu de María La Pelona llena la alacena de los pobres

La leyenda de una mujer "María La Pelona", que robaba en los campos de Cuara,…

mayo 11, 2025