El mundo de la literatura hispana se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de Mario Vargas Llosa escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, a la edad de 89 años. La noticia fue confirmada este 13 de abril de 2025 a través de un comunicado emitido por sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
Según el comunicado familiar, el autor de obras maestras como «La ciudad y los perros» y «Conversación en La Catedral» expiró rodeado de sus seres queridos y en un ambiente de serenidad. Sus hijos destacaron que Vargas Llosa disfrutó de una vida «larga, múltiple y fructífera», dejando tras de sí un legado literario imborrable que continuará inspirando a lectores de todas las edades.
La familia Vargas Llosa expresó su profundo pesar por la pérdida de su padre, encontrando consuelo en la vasta y significativa obra que lega al mundo. «Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de nuestro padre», se lee en el texto, que también subraya la trascendencia de su contribución a la literatura universal.


La familia también informó que, en respeto a las últimas voluntades del escritor, no se llevará a cabo ninguna ceremonia pública para despedirlo. Sus restos serán incinerados en una ceremonia privada, tal como lo había dispuesto el laureado autor.
Familia pide privacidad ante la muerte de Mario Vargas Llosa
Asimismo, los hijos de Mario Vargas Llosa solicitaron encarecidamente privacidad en estos difíciles momentos de duelo. Expresaron su deseo de despedirse de su padre en la intimidad del hogar, rodeados únicamente por familiares y amigos cercanos. Este pedido refleja la voluntad de la familia de honrar la memoria del escritor con la solemnidad y el respeto que su figura merece.


La partida de Mario Vargas Llosa marca el fin de una era en la literatura en lengua española. Su prolífica obra, caracterizada por su aguda crítica social, su maestría narrativa y su profunda exploración de la condición humana, lo consagró como uno de los escritores más importantes de su tiempo. Su legado perdurará a través de sus novelas, ensayos y obras de teatro, que seguirán enriqueciendo el panorama literario mundial por generaciones venideras. El mundo de las letras hoy lamenta la pérdida de un verdadero gigante.
Trayectoria del Escritor Mario Vargas Llosa
Vargas Llosa dejó un legado importante en la literatura mundial, siendo reconocido como premio nobel de literatura en el 2010, convirtiéndose en el undécimo autor en lengua española y el sexto latinoamericano en recibir el galardón.
La Academia Real Sueca premió su intensa labor y su militancia ideológica a favor de las clases menos representadas. Vargas Llosa es autor de La ciudad y los perros (1962) y Conversación en la Catedral (1969) obras emblemáticas del escritor.


En 1980-1981 ganó la VI Edición del Premio Literario IILA con su novela La tía Julia y el Escribidor. Se convirtió en el primer escritor peruano en obtener el Nobel de Literatura.