miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Se imponen los desfiles virtuales en Milán

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- En Milán se impusieron los desfiles virtuales con dos grandes marcas, Emporio Armani y Prada, en una respuesta para tratar de palear la crisis en el mundo de la moda provocada por la pandemia.

La industria de la moda multiplicó su presencia en el mundo 2.0 a través de plataformas como Tik Tok, Instagram TV, Youtube y hasta ha creado algunas paginas especializadas, como la como la lanzada por la casa Armani, para presentar la nueva colección de su línea Emporio.

En redes sociales ha circulado un video en la sede histórica marca en Milán, presenta a las modelos pero también cuenta con actores, cantantes, bailarines, que visten piezas de la nueva colección llamada «Construyendo Arquitectura».

Increíbles tomas con drones, coreografías y efectos especiales han sido empleados para presentar las nuevas colecciones en esta edición con desfiles virtuales como protagonistas.

Pero, ¿es esta propuesta de desfiles virtuales es efectiva?

La marca Prada intentó responder a ello unas horas después al transmitir un desfile.

«Es una situación extraña, esta es nuestra primera colección firmada con Raf Simons y en lugar de estar con el público (…) estamos solos, en esta sala. Pero la verdad es que nunca hemos tenido un público tan numeroso y eso es nuevo para mí», comentó Miuccia Prada.

«Durante el confinamiento me di cuenta de la importancia de la tecnología en nuestras vidas, antes tendía a ignorarla«, confesó la diseñadora.

«Con el video hemos tratado de mostrar más que nada la ropa», explicó. Se trata de la respuesta de los modistos a la crisis del sector debido a una economía ralentizada y sin un horizonte claro para la vuelta a la normalidad.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Expertos afirman que tecnología afecta razonamiento y resolución de conflictos en infantes

La adicción a la tecnología en niños y adolescentes dificulta la resolución de problemas, ya que se acostumbran a la gratificación instantánea. Ante los obstáculos, suelen reaccionar con ansiedad, frustración, agresividad o depresión. Es fundamental que los padres tomen medidas para reducir el tiempo de exposición a la tecnología y promover actividades que estimulen la toma de decisiones y el logro de objetivos.

Redes sociales