viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

Estados de Venezuela quedarán sin sombra este 17 de abril

El Sol Cenital es un fenómeno que ocurre dos veces al año&

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Este miércoles 17 de abril varios estados de Venezuela quedaran sin nada de sombra por unos minutos, esto debido a el Sol Cenital, un fenómeno que ocurre cuando el gran astro, el Sol, se sitúa de manera completamente vertical sobre la superficie de la Tierra, ocupando su punto más alto, conocido como cenit.

El Planetario Humboldt explica que este fenómeno ocurre dos veces al año y que «el Sol Cenital, como se denomina, ocurre solo en los lugares situados en la zona tropical de nuestro planeta». Venezuela está ubicada más cerca del Ecuador que del trópico de Cáncer, en la zona intertropical, donde ocurren dos pasos al año.& ;

El organismo recomienda para poder observar dicho fenómeno que se busque un poste y lo observe a partir de las 12:27 o tal vez unos minutos antes.

«Observa un poste o un objeto alargado que esté perpendicular al suelo. Es importante que este perpendicular. Comienza varios minutos antes de la hora indicada (12:27 pm) y continua hasta pasadas las 12:30. La idea es que veas el cambio en la sombra del objeto a medida que el Sol se desplaza en el cielo hasta que desaparezca y aparezca (la sombra)».

Hay distintos experimentos de ciencia ciudadana con los que se puede ver el Sol cenital.& ;

Así se vio un ejemplo desde la Asociación Larense de Astronomía (Alda), desde Barquisimeto:

& ;Se espera que la próxima vez que podamos ver dicho fenómeno en este 2024 sea el 23 de agosto.

Con información de: Impacto Venezuela | Efecto Cocuyo

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Detenido en Petare por presunto aborto clandestino que causó la muerte de su esposa

Funcionarios de la Policía de Sucre, adscritos al Servicio de Investigación Penal (SIP), arrestaron el martes 6 de mayo a un hombre en relación con la muerte de su esposa, ocurrida en su vivienda en el sector Campo Rico, Petare, estado Miranda.

Redes sociales