sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Comida callejera aumenta riesgo de enfermedades estomacales

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- En las calles, avenidas o incluso carreteras, se pueden conseguir ventas de comida que son a cielo abierto o de manera informal que suelen ser atractivas por su bajo precio, desde menús ejecutivos hasta comidas rápidas entre uno y dos dólares, lo que a la larga solo quita el hambre por el momento pero es poco nutritivo y especialistas afirman que pueden causar problemas gastrointestinales, por parásitos y bacterias.

Rosalia Perazzo, quien es gastroenteróloga y hepatóloga,& ; explicó a LA PRENSA que los alimentos adquiridos en la calle, como en carritos ambulantes además de ventas en carretas y avenidas, pueden causar problemas gastrointestinales, pero también alteran los niveles de azúcar y lípidos «porque por lo general son carbohidratos de mala calidad, fritos en grasas saturadas y reutilizadas«, lo que contribuyen a la obesidad y a su vez al hígado graso. La especialista dijo que en eso también se incluyen los tostones y chicharrones, en especial los que preparan de manera artesanal.

De acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas pueden contraer salmonelosis, causada por bacterias que se ubican en las carnes, frutas y vegetales que no están bien cocinados o que están sin lavar. Entre los síntomas que se presentan por esta infección señalan que se podría presentar vómito, diarrea, cólicos abdominales, además de dolor de cabeza y hasta pérdida de apetito. Estiman que más de 582 millones de personas en el mundo se han enfermado de salmonelosis este año.

Lesbia Cortez, nutricionista, dijo que las personas al consumir este tipo de comida no miden las consecuencias, sino que ve lo atractivo del precio para cubrir una necesidad «pero por los pocos recursos, compran lo económico».

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este viernes 8 de diciembre.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Papa Francisco aún no está fuera de peligro aseguran médicos tratantes

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco permanece ingresado desde el viernes, aseguró que en estos momentos “no está fuera de peligro”.

Redes sociales