Categorías: DIVINAPASTORALPL

Fieles piden a la Divina Pastora salud, unión y cese de pandemia

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- La devoción y la fe siguen latentes. A pesar que este año la peregrinación de la Divina Pastora será virtual, los feligreses piden por la unión familiar, el cese de la pandemia y fin a la crisis económica que asfixia a los venezolanos, siendo estas tres peticiones más frecuentes del día de hoy.

Recorrer las calles desde Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto es toda una tradición que acompaña no solamente a los guaros, sino a miles de venezolanos cada 14 de enero, pero este año será distinto, pues ante la pandemia la peregrinación fue suspendida. Fieles han montado altares en sus casas desde donde elevarán oraciones.

El cese de la pandemia, es una de las peticiones principales que le hacen los devotos a la santa patrona y que haya salud para todos, mientras que la unión y reencuentro familiar con quienes están fuera del país son los anhelos que piden desde hace varios años a la pastorcita. Sin duda, entre sus oraciones y rezos también está que el país vuelva a surgir, ser próspero y se acabe la pesadilla que viven muchos, en especial esos que duermen sin llevarse un pan a la boca.

Algunos se preparan con su altar, acompañado de flores, velas y junto a ella la imagen de su patrona, la Divina Pastora, mientras que con un rosario van señalando cada una de sus peticiones viendo cada misa desde la televisión y las redes sociales en compañía de sus familiares, pues no será un impedimento para abandonar su fe.

«Que sea de esta manera no es igual, queremos acompañarla y estar con ella» dijo Dacio Ramos, pero entienden de la situación que vive Venezuela y el mundo y por eso hoy pedirá por el cese de la pandemia junto a su familia, viendo la misa y todas las actividades por la televisión.

Los larenses se sienten muy tristes este año por no poder salir a acompañar a su patrona y por eso piden de todo corazón que la Covid-19 acabe para que el año que viene puedan recorrer las calles junto al mar de fieles y devotos.

«Yo me siento muy triste que este año sea así, pero lo haremos desde nuestras casas» dijo Blanca Arias, asegurando que de todas maneras su devoción sigue intacta.

Los feligreses esperan que hoy sea un día no solamente para pedir, sino también para agradecer por la vida y la salud, en especial de sus familiares que se encuentran en el extranjero que también acompañarán la peregrinación.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Publicado por
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Volcán Hayli Gubbi erupciona tras 10 milenios de calma con cenizas de 14 kilómetros de altura

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…

noviembre 25, 2025

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025

Déficit de profesionales en psicología es del 60% en los hospitales del país

Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…

noviembre 25, 2025

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025