martes, 11 noviembre 2025
martes, 11 noviembre 2025

Femeninas vinotinto van con todo

Arturo López | LA PRENSA.- La selección criolla fe­menina de fútbol sub-20 debuta hoy en el Campe­onato Suramericano que se disputa en Ecuador y que repartirá
dos cupos al Mundial de Francia.

Las coman­dadas por el director téc­nico José Ca­toya busca­rán destro­nar a Brasil quienes desde la creación del Campeonato en 2004, han ganado los siete tor­neos que se han disputa­do.

La oncena nacional de­buta hoy ante su similar de Uruguay a las seis de la tarde hora de Venezue­la. En el mismo grupo es­tán las campeonas defen­soras Brasil, el otro con­trincante será Bolivia.

El equipo criollo cuenta con su principal figura, Deyna Castellanos, gole­adora y campeona del Su­damericano femenino Sub-17 en el 2016.La delantera espera
nuevamente llevar a su combinado a lo más alto. “La idea principal de todo el grupo es clasificarse a Francia y por supuesto, el objetivo es quedar cam­peonas”, dijo la maraca­yera al departamento de prensa de la FVF.

En la selección se en­cuentra la larense Hilary Vergara, quien junto con sus compañeras Veróni­ca Herrera, Nayluisa Cá­ceres, Sandra Luzardo, Yerliane Mo­
reno, Da­niuska Ro­dríguez y Deyna Cas­tellanos, tie­nen la expe­riencia de haber queda­do campeo­nas en un Suramericano disputado en Barquisi­meto en el 2016 y busca­rán guiar a Venezuela en lo más alto.

Estas mismas jugadoras acumulan otro Campeo­nato Suramericano dis­putado en Paraguay en el año 2013. Campeonato que las llevó a ocupar el cuarto puesto del Mun­dial de Costa Rica en el año 2014. Mismo puesto que alcanzarían en el Mundial de Jordania en el 2016.

Las jugadoras mencio­nadas han sido la base de la selección obteniendo logros importantes y bus­carán agrandar su leyen­da a partir de hoy en Ecuador.

 

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Barlin Olivares, el venezolano que figura en la lista de los científicos más influyentes del planeta

Barlin Olivares Campos, venezolano oriundo del estado Aragua y actual científico de datos de la Universidad de Córdoba en España, fue incluido en la lista World’s Top 2% Scientists 2024.

Redes sociales