martes, 1 abril 2025
martes, 1 abril 2025

Dieciocho atletas con discapacidad vivieron el Festival UTR de tenis

Los deportistas muestran sus habilidades en el festival

Durante el fin de semana, unos 18 atletas con discapacidad intelectual y motora estuvieron demostrando sus habilidades en un Festival UTR de tenis.

María Eugenia Scarpato, directora del programa en Lara de Olimpiadas Especiales Venezuela, en alianza con la Asociación de Tenis del estado Lara (ATEL), manifestó que el deporte, y en este caso el conocido como el «deporte blanco», sirve como herramienta para la inclusión de los jóvenes con discapacidad.

«Esta vez tenemos una matrícula de 15 jóvenes con discapacidad intelectual y tres con discapacidad motora, que es el tenis adaptado. El Festival UTR es una serie de paradas de torneos que se hacen en la Asociación de Tenis para rankear y evaluar a todos los tenistas del estado regulares y con discapacidad», manifestó Scarpato.

Atletas suman puntos

Este festival permite a los atletas ir sumando puntos y posicionarse en el ranking nacional, que tiene como objetivo poder seleccionar a representantes del país en eventos internacionales.

«En el caso de Lara, nosotros tenemos una buena matrícula que ha ido incrementando, ya que participan en niveles de habilidad y de discapacidad. A nivel nacional, Lara está entre los mejores; de hecho, tenemos atletas larenses con participación a nivel internacional bastante exitosa», agrega.

Los Juegos Olímpicos Especiales han tenido buena participación criolla en los últimos años, y gracias a ello, en parte, es este tipo de actividad que se realiza con mucha frecuencia en todo el país.

El estado Lara tiene como representantes fuertes a María Andreína Arce, Gustavo Montes, Édgar Hernández, entre otros.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El bolívar se devaluó un 24% en los primeros tres meses del año

Durante el primer trimestre del año, el bolívar perdió 24,6% de su valor frente al dólar estadounidense en el mercado oficial. Esta divisa, utilizada como referencia para fijar precios en el país, cerró el período con una amplia brecha respecto al tipo de cambio paralelo.

Redes sociales