viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Costa Rica inicia reapertura comercial pese aumento de casos de COVID19

Reuters | LA PRENSA DE LARA.- Costa Rica iniciará el sábado una fase de apertura comercial para intentar reanimar su economía, anunció el miércoles el presidente Carlos Alvarado, a pesar de que los contagios y muertes por coronavirus tomaron fuerza en julio en ese país.

Comercios, restaurantes y otros servicios podrán reabrirse en los primeros nueve días de agosto, para luego volver a las restricciones en los 12 días siguientes y así recomenzar el ciclo, según el plan anunciado por el mandatario.

«Buscamos el balance oportuno para seguir protegiendo la salud y al mismo tiempo retomar actividades productivas que han estado cerradas. Estamos dando una certeza de cronograma para que las empresas puedan planificar», dijo Alvarado.

Las autoridades costarricenses han diagnosticado a 16,800 personas con COVID-19, de las cuales han muerto 133, en el país centroamericano de 5 millones de habitantes.

Aunque el 76% de los contagios y el 88% de los decesos corresponden a julio, Alvarado dijo que se debe procurar un equilibrio con su economía, que en este año crítico caería un 5.5%, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Los hoteles para el turismo local fueron rehabilitados, y se abrirán el sábado los aeropuertos para recibir extranjeros procedentes de Unión Europea, Reino Unido y Canadá, aunque todavía no llegarán desde Estados Unidos.

Las autoridades mantienen la prohibición de actividades masivas y en bares o discotecas, así como restricción horaria para el tránsito de vehículos. Además, las fronteras terrestres siguen cerradas y suspendidas las labores educativas.

Con información de: Reuters& ;

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales