lunes, 10 febrero 2025
lunes, 10 febrero 2025

Habilitan terreno para beneficio de la gente de Ruiz Pineda

Para siembra y hacer deportes aprovechan espacios del cono de seguridad del Aeropuerto

Al menos un kilómetro de terreno en la vereda 12 de la comunidad Ruiz Pineda II está siendo aprovechado por los vecinos del sector, para que grandes y chicos practiquen deportes y siembren plantas alimenticias que son consumidas por los mismos habitantes de la comunidad.

Los espacios están delimitados con neumáticos viejos, apilados de cuatro en cuatro, uno al lado del otro. Estos separan las zonas de juego, donde se puede desde jugar metras y el loco tocando hasta practicar softbol y bolas criollas. La edad no importa ni tampoco lo que prefieran jugar. A la altura de la calle 6 hay por lo menos cinco áreas de unos 10 metros por unos siete metros.

Comunidad 3
El terreno habilitado para habitantes del Cono de Seguridad, es utilizado para la siembra y para que niños puedan jugar

Terreno estaba baldío

Rafael González manifiesta que «este terreno ha estado baldío por mucho tiempo, es parte del cono de seguridad del Aeropuerto Internacional Jacinto Lara, pero lamentablemente, cuando no habíamos hecho nada aquí, estaba lleno de maleza, basura y animales muertos. Ahora es un espacio limpio disponible para todos».

Este trabajo colectivo tiene más de 20 años. «Esto lo limpiamos y cuando se necesita se habilita para que el equipo de boxeo de la comunidad haga sus competencias aquí. Ellos montan el cuadrilátero, hacen sus competencias debajo de los árboles y todos los que quieren vienen a verlos», cuenta satisfecho Jonathan Crespo.

Unos metros más adelante, más cauchos dividen los terrenos destinados principalmente a la siembra. «Primero empezamos limpiando para sembrar árboles de sombra; antes la basura obstaculizaba el paso, por eso decidimos hacer algo positivo», detalla Davei Méndez.

En estos espacios ya han sembrado auyama, pimentón, ají dulce, con las cosechas se han beneficiado por lo menos unas 15 familias. Una de las limitaciones que se les presentan es que para este lado de la comunidad como no se puede construir nada, no tienen cómo regar con regularidad y facilidad. Con un tanque de 900 o 1000 litros y 50 metros de mangueras ellos podrían ampliar la siembra.

Tanto quienes utilizan los terrenos del cono de seguridad para el área deportiva como para la siembra están conscientes de las limitaciones de estos espacios, pero consideran que esto se debe seguir haciendo, pues ante la inconstancia del servicio del aseo urbano por la zona, el lugar termina siendo un vertedero improvisado, resultando los principales afectados los que residen más cerca del cono.

Mientras las autoridades les brindan un apoyo para seguir aprovechando ese kilómetro de terreno para algo productivo, los vecinos continuarán aportando su granito de arena para poder seguir contando con el ambiente más agradable para todos los vecinos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales