sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Feliz entre hilo, pega, marti­llos y agujas

Joelis Sosa | LA PRENSA.- Entre hilo, pega, marti­llos y agujas vive Gerardo Escalona. Un excelente zapatero que lleva 47 años en el oficio de repa­rar y deja como nuevo los zapatos. Escalona, quien tiene una buena clientela, se levanta a diario a las 5:00 de la mañana y comienza su travesía.

Primero atiende a los clientes de su pueblo: El Tocuyo, po­blación que habita, luego cuando se le hacen las 2:00 de la tarde se dirige a Humocaro Bajo para continuar su faena. En una de las esquinas de la calle Berríos, se ins­tala. Allí se sienta en una silla de metal, con su ma­leta llena de implemen­tos y a un lado coloca los zapatos que les mandan a reparar, entre ellos san­dalias y botas, cuenta que a diario repara entre 15 a 20 pares.

Pasión, dedicación y mucha paciencia, son los pilares fundamentales de “El zapatero”, como lo llaman en ambos pue­blos, dice que todo esto han sido sus mejores he­rramientas y clave para mantener su oficio con el se ayuda económicamen­te.  A sus 70 años de edad, -que no aparenta- sigue entregado a su trabajo, porque para él no hay ex­cusas, explica que mien­tras el haga su trabajo pa­ra ayudar a la colectivi­dad siempre se mantendrá feliz.

La situación país le ha afectado por la escasez, pero eso no le impide se­guir trabajando. La res­ponsabilidad lo acompa­ña a todas partes. Él en­trega sus trabajos a la hora y se preocupa cuan­do no tiene la materia prima para poder con­cluirlo, por lo que mueve cielo y tierra para hacer­lo.

Sus 13 hijos lo apoyan, con una sonrisa y los ojos brillantes menciona que ellos siempre han sido su motor, porque para sa­carlos adelante tuvo que aprender este oficio con el que se siente a gusto y satisfecho. Además de los calzados también toca la guitarra. En sus años dorados acompañó a di­ferentes músicos recono­cidos del pueblo como lo son Antonio Aguilar y Ricardo Mendoza.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales