Luis F. Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- El asfalto nunca llegó. Con esa breve pero concisa frase, los vecinos de la comunidad de Brisas de Pavia, al oeste de Barquisimeto denuncian que a pesar de tener 30 años de haber sido fundado, en cada una de las esquinas de este sector queda en evidencia la ausencia de servicios y «cariñitos» de parte de los distintos gobiernos que han pasado por el estado Lara.
Basta con tan solo observar las principales calles marcadas por extensos kilómetros de piedras y tierra amarilla para darse cuenta de la gran cantidad de problemas que los han venido golpeando por tres décadas.
«A nosotros nunca nos ha visitado el Gobierno, solo se acuerdan de nosotros cuando vienen la elecciones» expone el señor Giovanni Garrido, quien manifiesta que a lo largo de este tiempo nadie se ha preocupado por siquiera colocar un asfaltado que les permita mayor comodidad a la hora de salir de sus hogares.
Garrido comenta que cada día solo piden a Dios que no amanezca lloviendo para que sus planes no se vean afectados, y es que cuando el clima se torna en su contra, terminan atrapados en sus cuatro paredes como si de una cárcel se tratara.
Pero no solo sufren por la falta de asfalto, ni siquiera cuentan con aceras que por lo menos les hagan más digerible el trayecto.
Por esto y otros innumerables problemas que socavan su calidad de vida, los habitantes del sector se colocan la mano en el corazón y elevan su voz para extender un llamado a las autoridades de la entidad para que los visiten y corroboren las condiciones que los mantienen agobiados.
Al menos 10 familias que durante años han formado parte de la comunidad pero vivían en condición de hacinamiento, decidieron levantar sus «ranchitos» en un terreno que se encontraba desolado.
Acotan que la decisión de construir un techo donde dormir surgió hace siete años. Poco a poco y con mucho sacrificio han logrado ver consolidada esa meta, sin embargo manifiestan que necesitan ayuda para poder edificar una vivienda digna que pueda abrigarlos.
Declaran que en reiteradas oportunidades han intentado recurrir al Estado para que les tienda una mano amiga, aún así, recalcan que estos acercamientos no han rendido frutos y cada una de las solicitudes que han hecho han sido engavetadas.
La Asocav señaló que para meses como septiembre o agosto ya estarían tarde para importar…
La ciudad italiana de Crotone ahora alberga el mural de tapas de botella más grande…
En agosto y julio inician los centros de apoyo educativo con los cursos de nivelación,…
Dos grandes del beisbol venezolanos, Miguel Cairo y Henry Blanco, ahora serán la cabeza frente…
El Saime anunció una jornada especial de cedulación sin cita previa para mayores de 18…
A pocas semanas de darse el cierre del año escolar 2024-2025, varios colegios privados en…