martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Dos muertos y seis heridos dejan sismos en Ecuador

AFP | LA PRENSA.- Dos muertos y seis heridos dejan al menos 27 sismos de hasta 5,8 grados de magnitud que sacudieron la madrugada del lunes una región costera de Ecuador fronteriza con Colombia, que ya fuera golpeada por un letal terremoto en abril pasado.

A causa de los temblores, dos personas fallecieron, otras seis resultaron con heridas, 20 infraestructuras sufrieron afectación y cinco más colapsaron, reportó la secretaría (ministerio) de Gestión de Riesgos (SGR).

Previamente, Gabriel Rivera, gobernador de la provincia costera de Esmeraldas (noroeste y fronteriza con Colombia), epicentro de los recientes movimientos telúricos, informó que los sismos provocaron la muerte de una anciana y daños «considerables» en hoteles y viviendas.

«Tenemos la muerte de una señora de 75 años por un infarto producto del sismo», indicó el funcionario, añadiendo que hay un «daño considerable a la infraestructura hotelera» en los turísticos balnearios de Atacames y Tonsupa, a orillas del Pacífico. «Hay bastante infraestructura hotelera colapsada, casas colapsadas también en Atacames», señaló Rivera en declaraciones a la Radio Pública.

La situación en Esmeraldas, algunas de cuyas áreas fueran azotadas por el terremoto de magnitud 7,8 grados del 16 de abril último en la zona costera, que dejó 673 muertos y pérdidas por más de 3.000 millones de dólares, llevó al presidente Rafael Correa a suspender sus actividades en Quito y viajar a la zona.

El mandatario reportó a través de su cuenta en Twitter: «Cuantiosos daños materiales por malas construcciones. Esmeraldas tiene un gran riesgo sísmico».

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cancha en deterioro: Vecinos de La Paz exigen reparación

Acondicionar la cancha para techarla, mejorar el alumbrado público y asfaltar las calles cercanas al centro deportivo, además de limpiar una quebrada, son las principales peticiones de los habitantes de los sectores 1 y 3 del barrio La Paz, parroquia Ana Soto del municipio Iribarren de Lara. Quieren una comunidad más segura y con una convivencia respetuosa para sus 296 familias, al oeste de Barquisimeto.

Redes sociales