sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

UE denuncia explotación de médicos cubanos en el extranjero

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El Parlamento Europeo denunció este jueves las condiciones de explotación que padecen los médicos cubanos enviados al extranjero a través de las misiones.

La resolución que aprobó el Parlamento Europeo contó con 386 votos a favor, 236 en contra y 59 abstenciones. En el texto condenan «las violaciones sistémicas de los derechos humanos y laborales cometidas por el Estado cubano contra su personal sanitario enviado a prestar servicios en el extranjero en misiones médicas».

Los eurodiputados han acordado exigir al Gobierno de Cuba respetar los derechos fundamentales de sus ciudadanos como condición para mantener su Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación.

En su denuncia, exponen que estas misiones médicas entran en la clasificación de trata de personas y esclavitud moderna, debido a las extensas jornadas de trabajo que superan las 12 horas, sumado a una falta de salario que es retenido hasta su regreso a Cuba. Agregan que los galenos solo reciben entre el 5 % y 25 % de lo que deberían, el resto queda en manos del Gobierno.

«Solicitamos a Cuba a que aplique y cumpla efectivamente la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los Convenios 29 y 105 de la OIT», agrega la resolución.

En síntesis, piden a Cuba «el derecho de los cubanos, incluidos los médicos desplegados en misiones en el extranjero, a salir de su país y regresar a él, de conformidad con las normas internacionales en materia de derechos humanos».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La Lucha Olímpica larense se afianza con medallas y atletas en la selección nacional

La lucha olímpica del estado Lara consiguió ocho medallas en los pasados Juegos Juveniles y varios de sus atletas representarán al país en los Juegos Panamericanos Junior. Con 19 deportistas, la delegación se prepara ahora para competir en los Juegos Nacionales Estudiantiles en Falcón.

Redes sociales