martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Japón registra primeros casos de la variante «doble mutante»

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Las autoridades niponas han detectado por primera vez cinco infecciones de la nueva variante del coronavirus conocida como «doble mutante» e identificada inicialmente en la India, según recogen hoy los medios locales.

Se trata de los primeros casos registrados en territorio nipón de la variante B.1.617 del virus del SARS-CoV-2, que fue descubierta a finales de marzo en la India y es considerada más contagiosa y en parte responsable de la mayor ola de contagios que afronta ese país, que superó en la víspera las 300.000 infecciones diarias.

El ministro portavoz del Ejecutivo japonés, Katsunobu Kato, afirmó que las autoridades niponas están tomando «amplias medidas» para prevenir las infecciones, entre las que se incluyen la recogida de la información genómica del virus y «el refuerzo y vigilancia de los controles fronterizos», en una rueda de prensa en la víspera.

Japón aplica desde finales del pasado diciembre el cierre total de sus fronteras para la entrada de visitantes extranjeros, y solo permite el ingreso en el país de ciudadanos nipones o foráneos con estatus de residentes.

El país afronta desde hace semanas una cuarta ola de contagios, lo que ha llevado al Ejecutivo nipón a declarar un nuevo estado de emergencia sanitaria en Tokio y otras tres regiones, las más afectadas por las infecciones.

Esta medida, que se espera que sea anunciada formalmente este viernes, conllevará el cierre temporal de negocios como bares, restaurantes y centros comerciales, además de prohibir la entrada de espectadores a eventos multitudinarios como competiciones deportivas.

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales